Las playas son agregaciones de fragmentos de rocas y otros materiales que se encuentran sujetos al movimiento del oleaje, las corrientes marinas, y el viento.
Las playas arenosas usualmente están constituidas por capas de arena sobre una plataforma rocosa .El tamaño del grano de arena puede variar desde uno grueso (2cm) hasta uno más fino(.01mm)
|
 |
¿Cómo se origina la arena de las playas?
Las arenas de las playas es el producto de dos procesos de erosión principales.
1. de la erosión de material terrestre: el material de origen terrestre producto de la fragmentación de rocas de las montañas en el interior de la Isla es traído hasta las costas a través de los ríos.
2. de la fragmentación de componentes marinos tales como pedazos de coral, conchas y otros organismos; el material marino es producto de la descomposición y restos de organismos marinos que son transportados por las corrientes y el oleaje hasta la playa.
Pero que hace que una playa sea roja, rosa, verde, purpura o multicolor?
El color de la arena es un indicador general de la composición y el ambiente químico de donde proviene. Su coloración puede variar dependiendo de los minerales que componen la roca original de la cual se originaron. Un color amarillo indica la presencia de sílice, si es de color amarillo claro rosado, proviene de rocas graníticas en las que predomina cuarzo, mica y feldespato. Si tiene un color más oscuro (gris-pardo oscuro) provienen de rocas o lavas volcánicas donde el calcio, el potasio y el sodio son reemplazados por minerales de hierro y magnesio. Los granos de arena de color blanco generalmente indican carbonato de calcio.
Los que siguen, son algunos ejemplos de paraísos coloridos junto al mar:
PINK SAND BEACH es una playa entre palmeras y arena rosada en la isla de Harbour, en Bahamas.
Su color se debe a la sedimentación rosácea de origen coralino.
La sedimentación de la concha de color rosa brillante de unos invertebrados marinos conocidos por el nombre de foraminíferos y que viven en el fondo del arrecife, hace que se junte en la playa con el coral y otras conchas rotas, dándole a la arena este peculiar color.
RED BEACH Kaihalulu, Hawaii. Situada en la isla de Mauim en Hawaii. Se trata de una pequeña cala de difícil acceso. El color rojo de la arena se debe a la erosión continua de la colina rica en hierro que se encuentra junto a ella, depositando sus restos sobre la playa.
Las aguas de Red Beach son peligrosas por sus numerosas corrientes.
HYAMS BEACH Playa de arena blanca en Australia.
Figura en el libro Guinness como la playa de arena más blanca del mundo.
Está situada en Nueva Gales del Sur, a dos horas y media de Sydney y se conoce como Hyams Beach. Se compone de 99% de cuarzo puro.
Hyams Beach pertenece al Parque Nacional de Jervis Bay.
PUNALUU BEACH arenas de color negro en Hawaii. Punaluu es una playa entre Pahala y Na Alehu , en AHwaii.
La arena negra proviene del basalto formado con lava, una caracteristica que se repite también en otras playas de Hawaii.
PAPAKOLEA BEACH, Hawaii playa de arena verde. El olivino, un componente común de la lava de
Hawaii, se encuentra en relativa abundancia en la playa de Papakolea, razón por la que sobre todo en la orilla, la playa tiene un particular tono verde. La arena de esta playa es de color verde debido al olivino que contiene el cono volcánico donde se encuentra.
PFEIFFER BEACH, Big Sur, California. Arena púrpura.
Las colinas que rodean Pfeiffer Beach en Big Sur , California , son ricos en manganeso granate.

Un resultado de este al ser arrastrados a la playa es la combinación de colores que puede verse por encima de todo el tramo de arena. La acción del viento y las corrientes marinas mueven de tal forma que mezclan la arena creando un reflejo maravilloso de colores y tonalidades.