En la actualidad hay dos sistemas de medidas fundamentales.
Uno de ellos es el Sistema Métrico Decimal, basado en el número diez, diseñado por científicos y convertido en Sistema Métrico Internacional. Ha sido adoptado por la mayoria de paises del mundo.
Otro sistema métrico es el denominado anglosajón, utilizado todavía en países como los EE.UU y Gran Bretaña, cuyas unidades provienen de una evolución de las costumbres a lo largo de los siglos.
Los orígenes de algunas de ellas pueden encontrarse en las civilizaciones del Cercano y Medio Oriente.
Para las civilizaciones antiguas resultaba muy conveniente utilizar las proporciones del cuerpo humano como unidades de medida.
En el antiguo Egipto, tomaron el cuerpo humano como base para las unidades de longitud como los antebrazos (codo), pies, manos o dedos
-El Codo, cuya distancia es la que hay desde el codo hasta la punta del dedo corazón de la mano, fue la unidad de longitud más utilizada en la antigüedad, de tal forma que el codo real egipcio, es la unidad de longitud más antigua conocida. Se construyó un patrón de granito para esta unidad.
El codo fue heredado por griegos y romanos, aunque no coincidían en sus longitudes.
-El dedo equivalía al ancho real, aproximadamente: 18 mm.
-La mano equivalía al ancho de la mano. Una mano se dividía en cuatro dedos
-El pie se utilizaba en la antigua Grecia y Roma como unidad de medida.
-La milla tuvo su origen en Roma: consistía en 1.000 pasos, cada uno de los cuales estaba formado por dos zancadas.
Estas unidades variaban ligeramente según el tamaño de la persona que medía, lo que provocaba confusion.
Para asegurar que todo el mundo quiere decir exactamente lo mismo cuando proporciona datos de medidas surgió la necesidad de crear un sistema de patrones muy precisos para las unidades fundamentales y asi facilitar el intercambio cultural, comercial y científico.
En 1792 una Comision de la Academia de Ciencias de Paris propuso como longitud de referencia la cuarta parte del meridiano terrestre definiendo como unidad fundamental o metro la diezmillonesima parte del cuadrante.
En 1795 se instituyó en Francia el Sistema Métrico Decimal. En España fue declarado obligatorio en 1849.
El Sistema Métrico Decimal es un sistema de pesas y medidas que tiene por base el metro y en el cual las unidades de una misma naturaleza son 10, 100,1.000, 10.000 veces mayores o menores que la unidad principal de cada clase.
Unidades básicas del S.M.D
Magnitud |
Unidad |
Símbolo |
Longitud. |
Metro |
m |
Masa |
Kilogramo |
kg |
Capacidad |
Litro |
L |
Superficie |
Metro cuadrado |
m2 |
Volumen |
Metro cúbico |
m3 |
LONGITUD
S. ANGLOSAJON |
|
S.INTERNACIONAL |
|
Unidad |
|
unidad |
|
1 pulgada (in) |
|
1milimetro (mm) |
|
1 pie (ft) |
12 in |
1centimetro (cm) |
10mm |
1 yarda (yd) |
3 ft |
1metro (m) |
100cm |
1 milla |
1760yd |
1kilometro (km) |
1.000m |
CONVERSION DE LONGITUDES
Para convertir: |
en: |
multiplicar por: |
pulgada (in) |
centímetros |
2,54
|
pie (ft) |
metros |
0,3048 |
yarda (yd) |
metros |
0,914 |
milla |
km |
1,6093 |
centimetro |
Pulgadas |
0,3937 |
metro |
pies |
3,2808 |
metro |
yardas |
1,0936 |
kilometro |
millas |
0,6214 |