Por qué la Maratón mide exactamente 42,195Km?
|
Cuando el barón Pierre de Coubertin puso en marcha los Juegos Olímpicos de la edad moderna, quiso rendir un homenaje a aquellos otros juegos que se celebraban en la antigua Grecia.
Por ello eligió la ciudad de Atenas como sede de las primeras Olimpiadas en 1896.
|
Por idéntico motivo, entre las diferentes carreras se seleccionó la maratón en recuerdo del soldado Philipides, quien nada más terminar la batalla de Maratón, que tuvo lugar en el año 490 a.C., sin tan siquiera despojarse de sus pesadas armaduras, corrió sin detenerse hasta la ciudad de Hélade para comunicar que habían ganado a los persas.
Tras dar la noticia, Philipides cayó muerto por el esfuerzo.
La distancia entre Maratón y Atenas es de 40Km. Fue la que se recorrió en la prueba de la maratón de los primeros Juegos Olímpicos.
Pero aquella distancia pronto varió. La razón no fue otra que el capricho de una reina.
Las Olimpiadas de 1908 se celebraron en Londres y entre las diferentes pruebas, la maratón había alcanzado la leyenda que aún hoy conserva.
Ocurrió que la esposa del rey Eduardo VII se encaprichó en ver aquella carrera.
La reina consorte insistió en ver la salida, pero no consintió en moverse de la residencia de Windsor, según se cuenta el motivo fue por que ese día llovía . Así que hubo que instalar ante las puertas del palacio el inicio de la prueba.
La distancia entre el palacio real de Windsor, donde comenzó la prueba y el estadio de White City, donde estaba la meta, era de 26 millas y 385 yardas. Es decir, 42 kilómetros y 195 metros. Distancia que desde entonces deben medir todas aquellas carreras que quieran ser llamadas maratones.
Quedó como definitiva y reglamentaria esta distancia en los Olímpicos de Paris en 1924.