Sendero PR-A 97 Molinos del Rio Aguas-Sorbas
Por el Paraje Natural "Karst en Yesos de Sorbas" discurren un estramado de caminos de servidumbre que comunican con las diferentes cortijadas de la zona, entre ellos el sendero PR-A97 Los Molinos del Rio Aguas que toma su nombre de los numerosos molinos de harina y de aceite que albergaba.La frondosidad de la vegetación hacen de esta zona un pequeño oasis.
Distancia: 7km
Duración: 2 Horas
Dificultad: Baja
|

Ver Fotos |
Como llegar?
Dirección Sorbas (Almería) por la N-340. A 2 km de la población pasamos por la Venta de la Viuda y llegamos al cruce con la carretera local A-1102 hacia la cortijada de los Molinos
Tomamos esta carretera que cruza el Rio Aguas, y nos conduce serpenteando a través del Paraje Natural "Karst en Yesos de Sorbas" hasta un pequeño núcleo de cortijos diseminados conocido como los Molinos del Rio Aguas.
Inicio Sendero
Comienza la ruta en la misma carretera donde hay un panel indicativo del sendero que nos dirige hacia zona del centro de investigación Sunseed,organización no lucrativa inglesa que investiga formas de vida sostenibles en zonas desertizadas. El centro de Sunseed en Almería se fundó en 1986 en el pueblo abandonado de Los Molinos del Río de Aguas.
Desde aqui descendemos hacia el cauce del rio.Encontramos otro panel doble indicativo. Hacia la izquierda nos conducirá hacia el Nacimientos del rio, y hacia la derecha nos llevará hacia el barranco del Tesoro.
En este caso nos dirigimos hacia el Nacimiento, donde la frondosidad de la vegetación hacen de esta zona un pequeño oasis.
El área del Río de Aguas es de gran interés por sus aspectos geológicos botánicos, paisajísticos y, sobre todo, espeleológicos.
Continuando el curso ascendente del rio encontramos las inmensas moles de yeso que irrumpen drásticamente en el paisaje; esté tipo de desplomes son una constante característica dentro del paisaje kárstico.
El río atraviesa una extensa capa de yesos, quedando encajonado en profundos cañones, en los que, debido a las surgencias, aparecen pequeñas pozas y charcas, que se mantienen con agua a lo largo de todo el año, en las cuales no es raro ver galapagos
Es abundante la vegetacion compuesta por tomillares, eneas, carrizos y grupos de plantas propias de los lugares donde se encuentra el yeso.
Una variada fauna de insectos acuáticos y moluscos de agua dulce alimentan a la gran colonia de aves acuáticas existentes.
Por el paraje discurren un estramado de caminos de servidumbre que comunican con las diferentes cortijadas de la zona, entre ellos el sendero PR-A97 Los Molinos del Rio Aguas que toma su nombre de los numerosos molinos de harina y de aceite que albergaba, actualmente en ruinas a excepción de alguno habitado casualmente.