 |
Del Mar al Cielo: 3ª Etapa Jorairatar-Berchules
La ruta completa está descrita en el Libro Del mar al Cielo.Se trata de una obra escrita en el año 1880 por Antonio Rubio Gómez que narra la aventura de un grupo de almerienses que afrontó una expedición para subir a la cumbre del Mulhacén desde Almería.
Este sendero “del Mar al Cielo” toma la salida oficial desde Berja, ciudad natal de dos de los protagonistas de la historia.
|
Se compone de siete etapas:
1º etapa: Berja - Peñarrodada - Hirmes - Darrical. (En Darrical hay albergue para pernoctar)
2º etapa: Darrical – Las Canteras - Los Montoros - Jorairátar. (En Jorairátar hay albergue para pernoctar)
3º etapa: Jorairátar – Cadiar - Narila - Alcutar. (En Cadiar hay hostales para pernoctar).
4º etapa: Alcutar - Berchules - Juviles - Trevelez. (En Juviles hay albergue para pernoctar)
5º etapa: Trevelez – Mulhacen – Refugio de Poqueira. (Se pernocta en el Refugio guardado de Poqueira)
6º etapa: Refugio de Poqueira – Capileira. (En Cadiar hay hostales para pernoctar)
Datos Técnicos
Nombre: 3ª etapa del mar al cielo. Jorairatar-Berchules
Fecha: 13/03/2016
Distancia recorrida: 14,2km (05:33)
Tiempo en movimiento: 03:29
Altura Mínima: 675m
Altura Máxima: 1283m
Ganancia Altitud: 852m
Pérdida Altitud: -252m
TRACK DE LA RUTA
Itinerario:
Jorairátar,mirador, Rambla del Repenil, tajos de las Palomas, Cádiar, plaza del Vino, rio Cadiar, Narila, GR-7, rio Cadiar,Alcútar
Recorrido 3ª Etapa
Se inicia el recorrido de esta 3ª etapa desde la plaza principal de la población de Jorairátar (Ugíjar),cruzando las pintorescas calles de la localidad y siguiendo las indicaciones del sendero “del mar al cielo” que discurre hasta Cádiar junto a la GR-142.
Se abandona el pueblo por carril entre campos cultivados llegando a un mirador natural con vistas a Sierra Nevada y parte de sus pueblos, desde Alcútar hasta Alcolea. Una vez en la Rambla del Repenil, el municipio de Ugíjar queda atrás y se entra en el término de Cádiar pasando por un singular y bello paraje conocido como los tajos de las Palomas, lugar idílico para rodajes de exteriores cinematográficos.
Una vez alcanzado el pueblo de Cádiar, se llega a la plaza del Vino, donde en ocasiones especiales se abre la fuente del vino situada en el centro de la plaza y se puede degustar esta bebida.
Reanudada la marcha, el sendero conduce hacia la pedanía de Narila.
Tras cruzar el río por un puente de madera, se entra en término municipal de Bérchules. Se asciende, por el camino antiguo de herradura que comunica Narila con Alcútar.