Senderismo respetuoso con la naturaleza
- Cruza las tierras de labranza por los senderos y no pises el sembrado.
- Respeta los caminos. Los atajos deterioran el suelo y crean barranqueras que pueden hacer desaparecer el sendero original.
- Reespeta la vegetación del entorno.No arranque flores ni ramas.
- No molestes a la fauna. Muchos animales y plantas están protegidos por la ley, recuérdelo.Si a tu paso tienes la suerte de cruzarte con alguna especie animal, no trates de destruirla. recuerda que estamos en su entorno y nosotros somos los intrusos.
- No abandones ni entierres la basura.El material orgánico (pieles de fruta...) también contamina visualmente (no nos gusta llegar a un sitio con desperdicios). Deposítala en un punto de recogida. Recoje los desperdicios que encuentres, aunque no sean tuyos.
- Respeta y cuida las fuentes, ríos y otros cursos de agua. No viertas en ellos jabón, detergente, productos contaminantes ni residuos de ningún tipo.
- Cuidado con el fuego. No enciendas hogueras, ni siquiera en lugares habilitados para ello. Lleva la comida preparada.
- No acampes por libre. Respeta los lugares destinados a ello. No destroces el suelo cavando zanjas o agujeros alrededor de la tienda: estropean el terreno y no sirven de nada.
- Marca la ruta. Si te has apoyado en el montículo que señala la ruta, o te percatas que éste ha perdido rocas, añade una o dos más para mantenerlo.
- El ruido también es una forma de contaminación, por tanto, evita generar ruido.

Enviado por: AdminELB | febrero , 2008