VÖLUSPA: LA PROFECIA DEL VIDENTE
La Völuspa fue redactada en Islandia a finales del s. X
.
Es uno de los poemas más famosos de las Eddas, en el que Odín, el primero y más antiguo de los dioses, resucita a una völva ("vidente") para interrogarla sobre el Ragnarök (del islandés "Ragna rook" = Destino Fatal), un bello relato sobre la creación y la destrucción del mundo.
El destino, crepúsculo de los dioses o el fin del mundo, según distintas interpretaciones.
La Profecia del Vidente señala que, en el transcurso de las guerras desatadas durante el Ragnarök, el lobo Fenris, capaz de tocar el cielo y la Tierra al abrir su bocoa, se tragará a Odín, acabando así con el Padre Universal.
Otros que también morirán son Thor (por el veneno de la serpiente Jormungand), Frey ( en su lucha con Surtur), Tyr (tras enfrentarse al perro Garm) y Loki (a manos de Heimdall, que tambien caerá en la pelea).
El fin del primero y más grande de los dioses, contextualizado en un tiempo de sangre, destrucción y muerte, es una de las principales razones que esgrimen quienes opinan que el Ragnarök es el crepúsculo de los dioses, el fin del mundo.
Sin embargo otras interpretaciones señalan que ese periodo solo debe ser entendido como el destino de los dioses. De hecho la profecia destaca que Surtur (el fuego) quemará todos los mundos, pero señala que sobrevivirán aquellos que estén en el cielo, y que la tierra volverá a surgir de los mares.
Völuspá (traducción)
1 ¡Oid! pido a todas las estirpes
divinas,grandes y pequeños, hijos de
Heimdall;me pides, oh Valfödr, que te refieralas
más viejas historias que yo pueda recordar
2 Recuerdo a los trols, los primeros
nacidos,que en un tiempo lejano me dieron
la vida;nuevo mundos recuerdo y nueve ramas,y
el gran árbol del mundo, aún bajo tierra.
3 Fue en los primeros tiempos cuando Ymir
vivió;no había ni arena ni mar, ni las frías
olas,tierra no había, ni el alto cielo,sólo el vacío
abismo, tampoco había hierba.
4 Mas los hijos de Bur formaron
a tierra,aquellos que crearon el famoso
Midgard;brilló el sol desde el sur sobre el
palacio,y surgió en la tierra la verde hierba.
5 Desde el sur lanzó el sol, compañero de la
luna,su mano derecha al confín del cielo;no
sabía el sol dónde estaban sus salas,no sabían
las estrellas dónde tenían su lugar,no sabía la
luna cuál era su poder.
6 Se reunieron los dioses, todos, en
asamblea,y tomaron consejo los sagrados
dioses;la luna llena y la nueva ellos
designaron,nombraron la mañana, también el
mediodía,la tarde y la noche, para contar los
años.
7 Se encontraron los dioses en los campo
de Ídi,ellos construyeron grandes templos, y
altares,hicieron las fraguas, forjaron las
joyas,fraguaron tenazas, hicieron
herramientas.
8 Jugaban en sus patios, y estaban alegres,no
les faltaba en absoluto el orohasta que
vinieron tres doncellas gigantes,todas ellas
odiosas, desde el Jötunheim.
9 Se reunieron los dioses, todos, en
asamblea,y tomaron consejo, los sagrados
dioses,quién habría de crear la estirpe de los
gnomoscon la sangre de Brimir y los huesos de
Blámi.
10 Allí estaba Mótsognir, quien era el mayor de
todos los gnomos, y el segundo era Durinn;con
figura humana crearon de la tierraa muchos
enanos, así dice Durrin.
11 Nýi y Nidi, Nordri y Sudri,Austri y Vestri,
Althjóf, DvalinBivör, Bávör, Bömnbur, Nóri,Án y
Ánar, Ái, Mjödvitnir,
12 Veig y Gandálf, Vindálf, Thráin,Thekk y
Thorin, Thrór, Vitr y Litr,Nár y Nyrád -y hablo en
verdad-Regin y Rádsvin, -de los enanos.
13 Fíli, Kíli, Fundinn, Náli.Hepti, Víli, Hanar,
Svíor,Frár, Hornbori, Fraeg y Lóni,Aurvang, Jari,
Eikinskjaldi.
14 Es hora de enumerar para los hombres los
gnomos del séquito de Dvalin, hasta Lofar,los
que visitaron desde el palaciola mansión de
Aurvangir hasta Jöruvellir.
15 Allí estaba Draupnir y Dolgthrasir,Hár,
Haugspori, Hlévang, GlóiSkirvir, Virvir, Skafid, Ái.
16 Álf e Yngvi, Eikinskjaldi,Fjalar y Frostri, Finn y
Ginnar;se habrán de acrecentar, mientras
perdure el tiempo,los descendientes del enano
Lofar.
17 Hasta que al mundo llegaron tres de la
hueste divina, propicios, potentes,y en la tierra
hallaron, carentes de fuerza,a Ask y Embla,
aún sin destino.
18 Vida no tenían, no poseían juicio,ni sangre
ni voz, ni color de vida;vida les dio Odín, juicio
les dio Haenir,sangre les dio Lódur, y color de
vida.
19 Sé de un fresno que se alza, se llama
Yggdrasil,árbol alto, bañado de blanca humedad;de él
baja el rocío que cae en los valles;se alza en la verde
fuente de Urd.
20 De allí vienen doncellas de gran
sabiduría,son tres, desde el mar que manda del
árbol;Urd se llama una, Verdandi la otra,-en
ramas graban letras-, Skuld es la tercera;
las leyes hacían, elegían las vidasde todos
los hombres, el futuro predicen.
21 Recuerda el gran combate, el
primero del mundo,cuando a Gullveig
traspasaron con lanzas,y en la mansión
de Hár la quemaron;tres veces la quemaron,
tres veces renació,de nuevo, sin cesar,
y aún sigue viviendo.
22 Heid la llamaban allí donde
iba,la sabia adivina, hacía conjuros,
hacía magia siempre, hacía magia
en trance,era siempre el deleite
de las mujeres viles.
23 Se reunieron los dioses, todos,
en asamblea,y tomaron consejo los
sagrados dioses;si debían los
Ases pagar tributo debían los dioses
exigir compensación.
24 Arrojó Odín un venablo a la
hueste,fue el gran combate primero
en el mundo;roto quedó el muro del
fortín de los Ases,con sus artes,
los Vanes dominaron el campo.
25 Se reunieron los dioses, todos,
en asamblea,y tomaron consejo los
sagrados dioses:¿quién mezcló veneno
en el aire todo,o a la estirpe de trols
prometió la esposa de Odd?
26 Sólo Thor luchó allí con furor
terrible,nunca reposa cuando ve
estas cosas;se han roto juramentos,
palabras y promesas,los firmes acuerdos
que entre ellos había.
27 Sabe que está el cuerno de Heimdall
silencioso bajo el árbol sagrado habituado
a la luz;ve caer el agua en la
lodosa cascada de la prenda de Odín.
¿Sabéis aún más, o qué?
28 Sentada estaba sola cuando
vino el ancianopríncipe de los Ases
y la miró a los ojos.¿Qué me preguntáis?
¿Por qué me tentáis?Lo sé todo, Odín:
dónde ocultaste tu ojo,allá en
la famosa fuente de Mímir;Mímir bebe
hidromiel cada mañanade la prenda de Valfödr.
¿Sabéis aún más, o qué?
29 A ella le dio Herfödr anillos
y collares,sabia magia y clarividencia,
veía aquí y allá, todos los mundos.
30 Ella vio Valquirias llegadas
de lejos,prestas a cabalgar al
hogar de los dioses;Skuld blandía
el escudo, y otra era Skögul,Gunn,
Hild, Göndul y Geirskögul;ahora
he citado las esposas de Herjan,
prestas a cabalgar, las Valquirias,
en el llano.
31 Vi a Baldr, dios ensangrentado,
al hijo de Odín, predicho ya el destino;
se alzaba, crecida, más alta que los campos,
-delgada y muy bella- la rama de muérdago.
32 De aquella planta de enjuto
aspectosalió el pérfido dardo,
y Hödr lo lanzó;el hermano de Baldr
nació demasiado prontotenía el hijo
de Odín sólo una noche de edad.
33 Nunca se lavó las manos
ni se peinó la cabeza hasta
ver en la pira al enemigo de Baldr.
Pero Frigg lloró en Fensalirel
dolor del Valhalla.
¿Sabéis aún más, o qué?
34 Con las tripas de Vali
trenzó ligaduras,eran recias y
fuertes.
35 Le vio yacer atado
bajo el Hveralund;su aspecto,
engañoso, se parecía a Loki;
allí está Sigyn, mas poco
gozosa de ver a su esposo.
¿Sabéis aún más, o qué?
36 Fluye de oriente un río
por valles venenosos con hachas
y espadas, Slíd es su nombre.
37 Había en el norte en Nidavelliruna
sala de oro de la estiroe de Sindri;
otra se alzaba allá en Ókolnir,
era del trol de nombre Brimir.
38 Una sala vio lejos del sol en
la Náströnd, sus puertas al Norte,
fluía el veneno por sus limbreras,
hecha la sala con huesos de serpiente.
39 Vio allí vadear densas
corrientesa hombres perjuros
y a asesinosy al que a la esposa
de otro sedujo;Nidhögg lamía los
cadáveres,los destroza el lobo.
¿Sabéis aún más, o qué?
40 Al este, la anciana estaba,
en Járnvid,;y allí alumbró hijos
de Fenrir;de ellos surgirá de todos,
uno,destructor de la luna, en forma de
trol.
41 Bebe la vida de hombre muertos.
Se tiñe el Ásgard con roja sangre;
negró será el sol en el verano,y
el clima, espantoso.
¿Sabéis aún más, o qué?
42 Sobre una loma tocaba el arpa
el guardián de las brujas,
el alegre Eggthér;cantaba junto a él
en el bosque de aves un gallo rojo,
Fjalar se llama.
43 Cantaba a los ases Cresta de Oro,
despierta a los hijos de Herjafödr;y
otro más canta bajo la tierra:un gallo granate
en las salas de Hel.
44 Garm aúlla ante Gripahell,
romperá los nudos, y correrá el lobo;
sé muchos conjuros, más allá veo aún
el duro destino de los dioses triunfantes.
45 Lucharán los hermanos, y
se habrán de matar,los primos hermanos
cometen incesto,terrible es el mundo,
hay gran adulterio;días de lanzas y espadas,
se raja el escudo,días de tormenta y lobos,
se hunde el mundo,no habrá hombre
ninguno que a otro respete.
46 Retozan los trols,
la muerte se avisaen el canto
de Gjallarhorn:Heimdall sopla fuerte,
el cuerno está alzado,
interroga Odín la testa de Mím.
47 Tiembla Yggdrasil, mas el fresno
está firme,gime el viejo árbol al
soltarse el trol;sufren todos en
las sendas de Hel,hasta que lo
trague el pariente de Surt.
48 ¿Qué es de los Ases? ¿Qué es de los Elfos?
Ruge el Jötunheim, los Ases se reúnen;
gimen los gnomos ante las puertas,los
sabios de las simas.
¿Sabéis más aún, o qué?
49 Garm aúlla ante Gripahell,
romperá los nudos, y correrá el lobo;
sé muchos conjuros, más allá veo aúnel
duro destino de los dioses triunfantes.
50 Hrym llega del este llevando su
escudo,se encrespa Jörmungard con
furor de trol,la sierpe azota el mar,
el águila gañe,desgarra los muertos,
se suelta Naglfar.
51 Llega un barco del este, vendrá
por el mar las huestes de Muspell,
Loki es el piloto;llegan los trols
con el lobo,hermano de Býleist marcha
el primero.
52 Surt llega del sur, abrasa las
ramas,fulgura la espada del dios
de los muertos:las montañas chocan,
los mosntruos se derrocan,pisan las
vías de Hel, y el cielo se raja.
53 Sufre entonces Hlín otro gran dolor
cuando marcha Odín a luchar con el lobo,y
el radiante asesino de Beli, con Surt.
54 Garm aúlla ante Gripahell,romperá
los nudos, y correrá el lobo;sé muchos
conjuros, más allá veo aún el duro destino
de los dioses triunfantes.
55 Ahora llega el noble hijo de Sigfödr,Vídar,
a luchar con el carroñero;hunde
en el hijo de Hvedrung hasta las guardas
la hoja en el corazón, venga así a su padre.
56 Ahora llega el famoso hijo de Hlódyn,
va el hijo de Odín a luchar con la serpiente,
la mata rabioso el guardián del Midgard;
abandonan los hombres todos su hogar;
nueve pasos atrás da el hijo de Fjörgynre
húye a la sierpe sin temer la deshonra.
57 El sol se oscurece, se hunde
la tierra en el mar,se agitan
del cielo las brillantes estrellas;
surge vapor furioso, el fuego se alza,
y llega el calor hasta el mismo cielo.
58 Pero ve surgir por segunda vez
la tierra del mar, para siempre verde;
caen cascadas, se remonta el águila
que en las montañas cazará los peces.
59 Se encuentran los Ases en Ídavellir,y
de la sierpe del mundo poderosa charlan,
recuerda allí los grandes sucesos,
y las runas antiguas de Fimbultýr.
60 Allí, después, maravillosos escaques
de oro hallarán en la hierba,
los que en días antiguos tenían las estirpes.
61 Y sin plantarlos crecerán
los campos,todo mejora, Baldr
llegará,habitarán Hödr y Baldr
los hogares de Hropt,el santuario divino.
¿Sabéis aún más, o qué?
62 Elegirá Haenir la rama sagrada,
construyen los hijos, los dos hermanos,
un gran mundo aéreo.
¿Sabéis aún más o qué?
63 Ve alzarse una sala más
bella que el sol,tejada con oro,
allá en el Gimlé;las huestes
leales allí habitarán
y para siempre serán felices.
64 Vendrá entonces el reino
en el juicio final,llegará poderoso,
quien todo lo rige.
65 Llegará volando el oscuro
dragón,la sierpe brillante,
desde Nídafjöll;llevará en sus
plumas los muertos a Nidhögg.
Allí se hundirá.
|