|
|
|
El Pueblo Celta | Alfabeto Celta | Creencias |
El Pueblo Celta
Alrededor de 3000 años a.C. una civilización indo-europea surgió en el centro de Europa y se extendió por todo el interior y el Occidente europeo. Eran conocidos como los celtas.
La palabra Celta viene del griego, Keltoi, que significa bárbaros y se pronuncia correctamente como "Kelt"
Su nombre lo reciben de los mercaderes griegos que se encontraron con ellos durante el siglo VI a.C que les llamaban keltos o gálatas.
Era una sociedad basicamente guerrera que domino Europa durante las edades del Bronce y del Hierro por lo que desarrollaron la habilidad de producir armas de matal. |
 |
Entre el 2000 y el 1700 a.C comenzaron los primeros movimientos migratorios, emigraron a la Galia y Gran Bretaña.
En el 800 a.C empezaron a expandirse hacia el sur de Francia y España.
Alrededor del 500 a.C llegaron a Inglaterra y en el siglo siguiente a Escocia, Gales e Irlanda.
 |
La primera sociedad celta identificable se desarrollo dentro de la cultura de Hallstat, en el SO de Alemania, entre el Rhin y el Danubio, extendiendose desde el s.VII al V a.C.
El Principal desarrollo se produjo a partir de la cultura de La Téne (galos), s.VI a. C. que representa la gran expansión celta así como el auge de su civilización.
Es el momento en el que aparecen los celtas en las fuentes antiguas. Estos pueblos no dejaron registros escritos por tanto las primeras referencias historicas que tenenos de esta civilización procede de los historiadores griegos.
|
Herodoto dice que los celtas habitaban en la region entre las fuentes del Danubio y las columnas de Hércules.
Homero, que los llama cimerios, los cita en la Ilíada y los ubica en algún lugar al noroeste de Grecia.
Así en el s.III a.C, momento de máximo explendor, la dominación celta iba de Gran Bretaña y la Peninsula Iberica al Oeste, a los Balcanes en el Este.
Las tribus que componian el mundo celta continuó dominando Europa hasta el s.I d.C.
Los pueblos celtas se vieron sometidos a dos corrientes que acabaron con su dominio: por el Sur, el poderio de Roma cuando Julio Cesar frenó su avance, y por el NE. los pueblos gemánicos que ocuparon la zona entre el Rhin y el Danubio, sometiendo a los pueblos celtas que no habian hecho los romanos.
Pese a eso muchas regiones conservaron costumbres celtas.
La estructura social celta se basa en la tribu, que abarcaba a varios clanes y familias, que formaban los ejercitos tribales. Se asentaron en poblados situados en lugares de facil defensa.
La religion celta se basaba en un sistema moral entre el bien y el mal, lo correcto y lo incorrecto, reconocer las virtudes y las faltas propias. Aceptaban que la vida y la muerte forman parte del ciclo de la vida. Para los celtas, la vida del más allá estaba representada como la tierra de la eterna juventud, donde todo el mundo vive en paz y armonia.
En el culto a la Naturaleza residia su poder espiritual. Hay referencias de culto al Sol, la Luna, los mares, vientos, árboles y ciertos animales. Muchos rios, fuentes y montañas tenian dioses tutelares. Estos espirutus estaban asociados a la fertilidad de la tierra.
Los celtas creian que sus dioses eran sus ancestros. Cernunnos se le conocía en la mitologia irlandesa como Dagda, el dios bueno, y era representado con forma humana, llevando cornamenta de venado.
La diosa madre celta era Danu, identificada con el rio Danubio, de la cual nacen todos los demás dioses de la mitologia irlandesa.
No se conocen templos aunque evidencias sugieren que los lugares sagrados o santuarios religiosos celtas estaban ubicados en arboledas(nemetons) escondidas en mitad de los bosques donde adoraban a sus dioses.
El culto y ritos de adoración eran oficiados por los consejeros espirituales de la cominidad pertenecientes a una clase social de hombres doctos: Los druidas. |
Ogham: Alfabeto Celta
El Ogham es el primer escrito celta que se conoce. Era el alfabeto celta utilizado en Britania, mucho antes de que el alfabeto latino fuera institucionalizado en esta región.
Está inscrito en piedras verticales dispersas por muchos lugares de Irlanda, Escocia, Gales y la Isla de Man. Las letras se escriben mediante un sistema de muescas y ranuras.
Existen opiniones diversas sobre el origen exacto de Ogham. Algunos sostienen que deriva de una forma críptica de escribir runas, algunos dicen que se inspira en el alfabeto romano y, sin embargo, otros sostienen que fue inventado independientemente. |
 |
El uso del Ogham parece haber sido considerado un secreto, por lo que no era de uso corriente, sino que estaba reservado exclusivamente a los druidas que usaban para comunicaciones entre ellos dado que, se suponía, daba acceso a secretos profundos.
El alfabeto Ogham está dividido en 4 grupos, cada uno de ellos contiene 5 letras. Lo que supone un total de 20 letras.
Cuando se inscribe en piedras, los Ogham se escriben verticalmente de abajo a arriba.

Ogham verticales con sus formas, antiguo nombre gaélico y significado
A veces las vocales se usan utilizando puntos sobre una linea vertical

En algunos casos, principalmente en manuscritos, los Ogham se escribe horizontalmente de derecha a izquierda.
La Lengua Celta
El celta es la lengua que hablaban los pueblos celtas.
La lenguas Celtas se dividen en dos grupos:
a.-el celta continental, que, desapareció en la Edad Antigua
b.-el celta insular que subsiste en parte hasta hoy. Está dividido en: gaélico, del que descienden el irlandés, el gaélico escocés y el manx(de la isla de Man); y el británico o britano del que descienden el galés y el bretón
Escocia, Irlanda, Gales, Bretaña, Cornwall, y la Isla de Man son los últimos bastiones que sobreviven hoy en dia de la civilización celta.
|
Creencias
Gran parte de lo que sabemos de la mitologia celta está cimentado en fuentes romanas ya que los celtas no dejaron fuentes escritas pues todo su conocimiento lo transmitian de manera oral, de generación a generación.
Conocemos la mitología celta a través de una serie de relatos politeístas y aparentemente fue la religión de los celtas durante la Edad de Hierro.
El sentimiento religioso celta consistia en vivir en armonia con el medio ambiente, por lo que el paisaje, la flora y la fauna que les rodeaba era sumamente respetado y venerado.
No se conocen templos aunque evidencias sugieren que los lugares sagrados o santuarios religiosos celtas estaban ubicados en arboledas que los celtas llamaban “nemeton”. Eran lugares escondidos en mitad de los bosques, abiertos al cielo, donde existia algún elemento como un montículo, una roca especial o crecía un determinado árbol sagrado, generalmente el roble, donde los druidas llevaban a cabo las ceremonias.
|
 |
Cada región veneraba especialmente a sus dioses locales, a los que vinculaban sobre todo a las aguas, las montañas y los manantiales.
El culto a las aguas estaba muy extendido y nombres como Diva, Deva o Devona (la divina) eran apelación frecuente de sus ríos.
Divinizaban las cimas de las montañas. Eran divinidades la Montaña Negra, las Ardenas etc.
Otras cimas dejaron de ser dioses para convertirse en morada de los dioses como Dumias, dios tutelar del Puy de Dome que acabó siendo morada del dios Mercurio, cuyo templo se levantaba en su cima.
Divinizaban también a los árboles y los bosques, dioses árboles eran el roble = Robur, El haya = Fagus, el manzano = Abellio etc., así como los Vosgos, que tenían su propios dios tutelar Vosegus, las Ardenas que tenían a su ninfa Ardvina etc.
Entre los animales el caballo, el toro, el jabalí y el cuervo eran sagrados.
Las Triadas
Un rasgo muy común de las deidades celtas es que muchas de ella era poseedoras de tres formas y nombres diferentes.
El tres para los celtas era un número sagrado. En todo el mundo celta se repiten continuamente las triadas (tierra, fuego y aire; cuerpo, alma y espiritu...), y como tal muchas representaciones de los dioses celtas muestran esta trinidad. El numero tres refuerza el poder. Muchas tallas representan cabezas y rostros unidos entre si de tal modo que aparecen tres rostros como una sola unidad. Esos rostros esculpidos contemplan simultaneamente el pasado, el presente y el futuro y cualquier grupo de tres imagenes unidas refleja el caracter universal de la sabiduria celta. |
 |
Basicamente el universo celta se divide en niveles: el de los mortales, el de los heroes y el de los dioses
Los celtas creian en la reencarnación. Según las enseñanzas druídicas existian una especie de inframundo en el que pasaban las almas el tiempo de una reencarnación a otra.
Se considera a los Fig Bolgs, habitantes de Irlanda por la segunda ola conquistadora desde Grecia, derrotados y expulsados por los Tuatha de Danann, se convirtieron en hadas y se vieron obligados a refugiarse bajo las colinas.
Los Fir Bolgs eran grandes maestros de magia.
Luego los vencedores, llamados hijos de Danu habitaban en monticulos mágicos.
Ellos constituyeron el pueblo feérico de Irlanda.
Los hijos de Tuatha de Danann, que tenian sangre divina, se convirtieron primero en héroes y luego en hadas.
|
|
| |
|
|
|
|
|