| | | | Deirdre | | | Amergin | | | Arturo | | | Bardo | | | Cathbad | | | Conall Caernach | | | Conchobar Mac Nessa | | | Cú Chulainn | | | Cú Roi | | | Dechtire | | | Druidas | | | Fianna | | | Galahad | | | Ginebra | | | Medb | | | Merlin | | | Modred | | | Morgana | | | Perceval | | | San Patricio | | | Vate | | | Viviana | | | | |
| Deirdre
Heroina irlandesa del Ciclo del Ulster, que pasó a ser el símbolo de la Irlanda esclavizada y mártir.
La hermosa joven vivia encerrada desde su nacimiento en un lugar oculto.
Deirdre sólo podia ser visitada por su nodriza Leborcham y por el mismo rey Cochobar, su prometido, que fue el que ordenó mantenerla oculta desde el midmo dia de su nacimiento. |
 |
Cuando nació, el druida profetizó que, aunque sería la mujer mas bella de Irlanda, tambien seria la causa de la destrucción y muerte que asolaria el pais.
Leyenda de Deirdre
En Irlanda, el rey Cochobar celebraba una fiesta cuando la esposa del arpista real que estaba embarazada pasó junto al rey. En ese momento se oyó un grito espantoso que surgia del vientre de la embarazada.
Esto fue considerado como un mal presagio por lo que consultaron al druida.
Sus palabras fueron terribles:
La niña será el fin de la Rama Roja, los reyes pelearan entre ellos por su belleza.
Hubo muchos que sugirieron su muerte, pero el rey , intrigado por su belleza, decidió que la niña tras nacer,
fuera llevada a un lugar lejano, y cuando fuera mayor la desposaría.
Cuando Deirdre era ya una hermosa joven, paseando por el bosque conoció a un joven guerrero, Naisi,
que al conocerse se enamoraron mutuamente. Decidieron huir a un lugar desconocido.
Cuando Cochobar descubrio el lugar donde habian huido los jovenes, urdió un plan para hacerlos regresar.
Decidio mandar un emisario para comunicarles que no hacia falta que huyeran, que podian volver en paz.
Deirdre habia tenido un sueño que anunciaba un mal presagio. Aconsejó a Naois y a sus hermanos que no volvieran, que todo era una mentira. Pero no la escucharon, y cuando volvieron a Irlanda el rey ordenó matarlos a todos, excepto a la joven, de la que seguia enamorada.
Conchobar le ofreció a la joven olvidar todas las desavenencias. A cambio ella debía aceptar casarse con él.
La joven prefirió clavarse la espada de su amante antes de acceder al pedido del rey.
Así Deirdre murio y fue enterrada junto a Naois. De alli brotaron dos tejos entrelazados.
|
Amergin mac Miled
 |
Uno de los primeros druidas irlandeses. Llegó a Irlanda con los milesios desde Iberia. Era poeta y juez de la expedición.
Fue él quien coronó a Eremon como rey supremo de Irlanda, con sede en Tara.
|
Según los relatos mitológicos, después de la batalla de Mag Tured, los Tuatha de Danann gobernaron Irlanda por mas de ciento cincuenta años, hasta que fueron vencidos por los Milesios.
Quien eran los Milesios?
En el Libro de las Conquistas se cuenta que Brath tuvo un hijo llamado Breogan, un gran conquistador que habia librado infinitas batallas. Breogan tuvo varios hijos.
Uno de ellos le dio un nieto llamado Golam, que al igual que su abuelo vencia en todas las batallas, lo que le valió el nombre de "Mile" que quiere decir "guerrero vencedor".
Breogan fundó la ciudad de Brigantia situada en la Península Ibérica y construyó una torre conocida como torrre de Breogan, se cree que es la Torre de Hercules.
|

Breogan, fundador de Brigantia.
Torre de Hercules al fondo |
Cuenta la leyenda que desde esta alta torre, su hijo Ith contemplando el horizonte divisó en la lejanía la costa de Irlanda yse dirigió hacia la isla junto con algunos hombres.
En esos momentos Irlanda estaba gobernada por los Tuatha de Danann, quienes se dedicaban a guerrear entre ellos.Considerando que Ith era una amenaza, estos reyes de Irlanda, asesinaron al extranjero.
Cuando los hijos de Mile, nieto de Breogán y sobrino de Ith, se enteraron del asesinato de Ith, consideraron
este crimen como una declaración de guerra y en venganza se dispusieron a invadir la isla.
Partieron desde Brigantia cinco barcos con cuarenta jefes guerreros con sus familias. Entre ellos iba Amergin, hijo de Golam.
Al llegar, los Tuatha de Danann se asombraron del poder de los invasores y trataron de llegar a una tregua.
Amergin determinó que se alejarian con sus barcos nueve olas de distancia (una barrera mágica) y despues atacarian.
Los druidas de los Tuatha de Danann aprovechando esto provocaron una tormenta mágica que logró dispersar la flota mar adentro.
Amergin pudo detener la tempestad invocando a los espiritus de Irlanda. Luego los Tuatha de Danann fueron
derrotados y pasaron a vivir bajo las colinas de Irlanda.
Los hijos de Mile tomaron posesion de la Irlanda. Amergin deteminó que serian gobernados por los hermanos Eremon y Eber Finn. Primero reinaria el mayor y una vez muerto le sucederia el menor, pero éste no al no estar de acuerdo con la decisión se enfrentaron en una batalla en la Eber pereció, y Eremon se convirtió en el único rey de Irlanda.
|
Arturo
Uno de los personajes más atrayentes de la mitologia celta es el legendario rey Arturo.
Todas las leyendas referentes a este rey ejemplar están probablemente basadas en la vida de un individuo real, un guerrero, que a principios de del siglo VI dirigió a los ejércitos británicos que se consideraban poseedores de la ciudadanía romana, contra los invasores anglosajones capitaneados por un tal Medraut.
|
 |
Alcanzó su mayor popularidad durante la Edad Media con las hazañas de los Caballeros de la Mesa Redonda, cuyas proezas han quedado reflejadas en numerosos poemas y relatos.
La versión más conocida de la vida de Arturo es la que nos cuenta Sir Thomas Malory.
Según él, Arturo, hijo de Uther Pendragon y de Igraine, esposa del duque Gorlois de Cornualles , Arturo fue concebido fuera del matrimonio y criado lejos de sus padres por el mago Merlín. Años más tarde, es proclamado rey de Inglaterra cuando logra sacar de un bloque de granito una espada, cuya inscripción adjudicaba la corona a quien lograra tal proeza.
Los más esforzados caballeros de Inglaterra habían fracasado en el intento y algunos de ellos se negaron a reconocer al nuevo rey, dando lugar a una guerra civil. Arturo se alzo con el triunfo, pacificó el reino e instalo su corte en Camelot. Contrajo matrimonio con la bella Ginebra.
A lo largo de toda su vida fue aconsejado sabiamente por el mago Merlín que lo tuvo como amigo y mentor. También recibió la ayuda de la Misteriosa Dama del Lago, que le dio la famosa espada mágica Excalibur.
Con fin de asegurar la paz y la justicia, concibió la idea de llamar a los más valerosos caballeros de la cristiandad para formar una alianza por la que todos juntos se comprometieran a proteger a los débiles y defender la religión. A su llamada acudieron Tristán, Lancelot, Parsifal, Bors, Galadriel, entre otros. Estos protagonizaron las leyendas relativas a la búsqueda del Santo Grial ( la copa que Jesucristo utilizo en la Ultima Cena).
Las reuniones de estos caballeros se celebraban en torno a una mesa redonda, por lo que se les conoce con el nombre de Caballeros de la Tabla Redonda.
Respecto a esta Tabla también hay dos versiones: una dice que fue un regalo a Arturo y que se mando construir a semejanza de la mesa en que se celebró la Ultima Cena. Otra versión es que Arturo la mando construir precisamente redonda para que no hubiera problemas de protocolo, ya que siendo todos los caballeros de la misma categoría no podían sentarse unos en el centro y otros en las esquinas, detalle que en aquella época era muy importante.
La nueva cofradía funciono muy bien pero Mordred, sobrino de Arturo, ambicionaba el trono y esperaba una oportunidad para usurparlo. La ocasión se presento cuando Lancelot se enamoro de la reina Ginebra y ella le correspondió. Al enterarse Arturo se vio obligado por sus propias leyes a condenar a su esposa a la hoguera. Lancelot llego a tiempo para salvarla y ambos huyeron a Francia perseguidos por Arturo.
Mordred aprovecho esta ausencia del rey para anunciar al pueblo que Arturo había muerto y colocarse en su logar.
Despues de vencer a Lancelot, Arturo volvió a Inglaterrra, donde se enfrento al traidor en la sangrienta batalla de Calmamm.
Ambos ejércitos perecieron y la Tabla Redonda desapareció.
|
Cathbad
Cathbad, el principal druida del rey Colchobar del Ulster, es un vidente y sabio consejero.
Cathbad representa el elevado prestigio y poder que la clase sacerdotal tenia en la sociedad celta. Sólo él tiene autoridad para hablar ante el rey.
Es el profesor de los hijos de los guerreros del Ulster.
Está especializado en la profecía y puede predecir cuáles serán los mejores dias para que cada uno de sus alumnos tome las armas.
Su más ilustre alumno es Cuchulain, quien se convertiría en héroe y del cual predijo que tendría una vida breve pero gloriosa.
Profetizó también el trágico destino de Deirdre. El mismo dia de su nacimiento anuncia que esa hermosa niña acasionará la ruina del rey. |
Conchobar Mac Nessa
Rey legendario de Ulster. Hijo de Fachtna Fathach y de Nessa, una belleza del lugar que, según una leyenda, concibió a Conchobar la víspera de su boda real en una aventura secreta con el druida Cathbad.
Figura representativa del carácter sagrado de la realeza irlandesa y personificación misma del reino. Como protector, pacificador, árbitro y juez supremo, es garantia de la prosperidad del reino, y como tal todos los hombres del Ulster le ceden a sus hijas vírgenes para que pasen su primera noche con él.
Conchobar estaba muy ligado a sus guerreros, sobretodo a Cuchulain, su capitan. A sus hombres se les conocia como ¨"los caballeros de la Rama Roja".
Conchobar habia sido nombrado rey por los druidas y se casó con Maebd.
Este rey era todo un personaje:extraño,traidor y de conocida crueldad.
Conchobar y Deirdre.
Cathbad, el principal druida del rey Conchabar, profetizó que naceria una niña que ocasionaria la ruina del rey.
Esta niña era Deirdre. Conchobar decide que se crie en aislamiento de los hombres, con la intención de casarse con ella cuando esta alcance la mayoría de edad.
Deirdre se ve atrapada entre su amor por el apuesto Naoise y un inminente matrimonio forzoso con el rey Conchobar del Ulster, anciano cruel que, al enterarse de que su futura esposa se ha escapado con Naoise y sus hermanos, engaña y mata al amante de Deirdre, mientras que a ella la amenaza con una humillante esclavitud. Antes que continuar sometida a la brutalidad del perverso monarca, Deirdre opta por suicidarse.
Conchobar es finalmente muerto a consecuencia de una herida provocada por una honda, cuyo proyectil, una bola hecha con el cerebro petrificado del rey de Leinster, se alojó en su cráneo.
|
Los Driudas
En el mundo celta, los hombres instruidos lo constituían los druidas, bardos y videntes y eran los que custodiaban la sabiduría.
De los tres grupos, los druidas eran los más poderosos.
Los bardos mantenían las tradiciones orales de la tribu, y entretenían a la corte con cuentos heroicos del pasado.
Los adivinos tenían algunos poderes como la adivinación, pero carecían del poder de los druidas superiores.
Poderes de los Druidas
Entre la sociedad celta, los druidas eran los miembros de la clase alta sacerdotal. Poseían una enorme poder sobre la comunidad, influenciando tanto al poder político y religioso, y considerados depositarios del saber sagrado.
Además de chamanes y videntes eran consejeros legales y morales de reyes y líderes tribales, también se mostraban como mediadores en disputas, jueces y diplomáticos. |
 |
Gozaban de extraordinarias dotes de profecía, conocimiento y curación. También se consideraban poseedores de habilidades sobrenaturales, como conocer la voluntad de los dioses. Tenían una profunda relación con las fuerzas tanto naturales como sobrenaturales, y actuaban como intermediarios entre los mundos de los vivos y los muertos, entre el visible de los hombres y el invisible del Más Allá, reino de los espíritus mágicos.
Se sabe, además, que la autoridad del druida estaba muchas veces por encima de la del rey, y cuya elección solía reglamentar y orientar.
Privilegios
Los druidas estaban exentos de ir a la guerra, y no pagaban impuestos.
Los druidas y el Bosque
Las asambleas de los druidas se celebraban en los bosques.
Elegían arboledas de robles, ya que este árbol adquiría una gran importancia en la civilización celta. Jamás celebran ningún rito si no tienen delante una rama de roble, así que parece probable que los mismos sacerdotes deriven su nombre de la palabra griega que designa ese árbol.
Los druidas consideran el muérdago como lo más sagrado. Igual consideración les merece el árbol que lo sostiene, que según ellos siempre es el roble.
Los druidas creen que cuanto crece en los robles ha sido enviado del cielo, y que ese árbol fue elegido por el propio dios.
La importancia del muérdago para los druidas, junto con la manera ritual en la que era recolectada y usada con fines medicinales.
La ceremonia de cortar el muérdago era importante porque reforzaba la superioridad de los druidas frente al resto de la sociedad
|

Druidas recolectando muerdago

Planta de muerdago
|
El Conocimiento Secreto
El periodo de formación para los jóvenes aspirantes duraba veinte años, en los que memorizaban los misterios, las leyes y grandes cantidades de poesía, ya que el conocimiento se transmitía de maestro a pupilo oralmente.
Las primeras evidencias de la actividad druídica provienen de textos registrados de las vidas de santos cristianos como San Patricio, y de texto mitológicos irlandeses, recopilados entre el s.VII y S.XI d.C.
El término "druida" significa "el que sabe mucho". La sabiduría druídica puede ser de dos clases: "fis" o conocimiento secreto, o "im Fiss" conocimiento secreto completo.
Para adquirir ese conocimiento los druidas llevan a cabo un ritual especial denominado “conocimiento de la iluminación”.
Hay que tomar un trocito de carne de animal sagrado, por ejemplo de cerdo o caballo, especialmente cocinado para la ceremonia, masticarlo, colocarlo en la losa situada tras la puerta de la casa y, a continuación, entonar un conjuro al pedazo de carne, ofreciéndoselo a los dioses. El conocimiento buscado por el druida le llegará en un sueño revelador.
Los druidas practicaban las artes adivinatorias: predecir el futuro mediante augurios y sacrificios animales.
Miraban el vuelo de los pájaros y basaban sus profecías en las líneas que las aves trazaban en el cielo.
También predecían el futuro rompiendo los huesos de determinados animales, como perros y gatos y comiéndose el tuétano.
|
Viviana: La Dama del Lago
|
|