|
|
|
Mitología Clásica Greco-Romana
| | | | Aquiles | | | Belerofonte | | | Heracles | | | Jason | | | Paris | | | Perseo | | | Teseo | | | Ulises | | | | |
| AQUILES
Hijo de Peleo y Tetis, ninfa hija de Nereo, dios marino más antiguo que Poseidon.
Aquiles es el más célebre y valeroso de los heroes griegos.
Es el simbolo del coraje guerrero. Ejemplo de audacia y fuerza.
|
 |
Tetis fue sin lugar a dudas la nereida más célebre y querida. Fue famosa por su dulzura y su sentido de la hospitalidad. Zeus y Poseidon la cortejaron, pero, Temis, la Prudencia, profetizó que el hijo de Tetis sería más poderoso que su padre, y antes de correr el riesgo de ser forzados a entregar su poder al hijo que tuvieran con ella decidieron entregarla a Peleo, rey de Egina,como esposa.Este rey mortal amaba a la nereida en secreto y la idea le hizo muy feliz. Se celebró la boda, todos los dioses asistieron al banquete excepto uno, Eris, La Discordia, quien lanzó la manzana de oro y provocó la guerra entre las tres diosas y, posteriormente , la guerra de Troya.
Tetis tuvo un solo hijo con Peleo, Aquiles, al que crió amorosamente. A fin de que su hijo fuera invulnerable, lo llevó hasta la orilla del rio Estigia, cuyas aguas tenian el poder de convertir en insensible contra toda herida todo lo que tocaban. Agarró al niño por el talón y lo zambullo en el rio, de modo que sólo esta parte del cuerpo quedó vulnerable.
Sus dos maestros fueron Quiron, el centauro, que le enseño medicina, la lucha y la caza, y Fenix, el hijo de Amintor, que le enseño el arte de la elocuencia y el manejo de las armas. Además, gozó de la amistad de Patroclo, hijo de Menecio.
Cuando Tetis supo que Ulises y Nestor venian en busca de Aquiles, lo envio a la corte del rey Licomedes, donde le disfrazó de niña para pasar inadvertido entre las ijas del monarca. Lo llamaron "Pirra", la rubia, y los heroes griegos no dieron con el hasta que a Ulises se le ocurrió una treta para descubrirle. Una version dice que, disfrazado de buhonero, mezcló espejos, collares y armas y pidio a las niñas que escogieran lo que quisieran como regalo y, evidentemente, Aquiles se traicionó eligiendo una espada. Otra versión cuenta que Ulises simuló un asalto al palacio; las niñas huyeron gritando y solo Aquiles les hizo frente.
Entonces Ulises le explicó el objeto de su presencia y, logró convencer al joven, avido de aventuras.
Tras consultar un oraculo, Tetis le dijo que si partía tendria una vida corta y gloriosa, y si se quedaba, gozaria de una vida larga y tranquila. Aquiles eligio seguir su destino, no obstante Tetis a pesar de que sabia que moriria bajo las murallas de Troya,le entragó la armadura que le habia hecho Hefesto, y recibió la proteccion de Hera y Atenea.
Aquiles es el simbolo del coraje guerrero. Es ejemplo de audacia y fuerza, pronto empezó a causar el terror entre sus enemigos.
Debatió con Ulises sobre la manera más efectiva de tomar Troya. EL apostaba por la fuerza, y el rey de Itaca se declinaba más por la astucia. Con esta discusión el oraculo se cumplia pues estaba predicho que no habria victoria hasta que los dos mas destacados principes disputaran sobre los medios para obtenerla. Aquiles, el personaje más importante de la Iliada, murio antes de que Troya fuera tomada, herido por una flecha lanzada por Paris que le alcanzó en el talón. Cuando Tetis supo de la muerte de su hijo, abandono el seno de las aguas acompañada por una tropa de ninfas para ir a llorar sobre su sepulcro. |
BELEROFONTE
Hijo del rey Glauco y de Eurímide, hija de Sísifo.
Era un joven fuerte y valiente que habia caido en desgracia después de haber matado accidentalmente a su hermano mientras ambos cazaban en el bosque.
|
 |
El rey Yóbates le encomendó la tarea de acabar con un monstruo que aterrorizaba la región. Se llamaba Quimera y era fruto de la unión de Equidna y Tifón. Tenía tres cabezas: una de león, otra de cabra y una de dragón. Vomitaba fuego y devoraba a todo ser vivo que se cruzaba en su camino.
Si Belerofonte conseguia matar a Quimera, el rey le concederia la mano de su hija Filonoe.
En este caso, Atenea habia resuelto ayudarle en tan dificil tarea. Para ello, le entregó unas bridas de oro para que domara a Pegaso, el caballo alado, cuando este bajaba a tierra para beber del manantial.
Después de la lucha, el héroe, lleno de orgullo y soberbia por haber dado muerte al monstruo, subió a Pegaso e intentó volar hasta el Olimpo, pues queria probar la existencia de los dioses e intentar conseguir la inmortalidad.
Ante semejante osadia, Zeus lanzó un rayo que hizo que Pegaso se encabritase y arrojase a Belerofonte a las profundidades de la Tierra, donde encontro la muerte. |
HERACLES (Hércules)
En la mitología griega Heracles "gloria de Hera" era un héroe y semidiós, hijo de Zeus y Alcmena y bisnieto de Perseo.
En la mitología romana se le llamaba Hércules.
Uno de los héroes más célebres de todos los tiempos.
Nacimiento
|
 |
Cuenta Hesíodo que Zeus deseó engendrar al mayor y más grande de los héroes que amparase tanto a los hombres como a los dioses.
Alcmena,fue la seleccionada para engendrar al héroe.
Zeus yació con Alcmena tras adoptar la apariencia del marido de ésta, Anfitrión de Tebas, que había dejado su hogar para ir a la guerra contra Atenas. Anfitrión volvió más tarde esa misma noche, y Alcmena quedó embarazada de gemelos.
En la noche en que los gemelos debian nacer, Hera, conociendo el adulterio de su marido, logró convencer a Zeus de que prestara un juramento según el cual el descendiente de Perseo que naciera primero esa noche sería un gran rey.
Tan pronto como Zeus se lo juró, Hera llamó a su hija Ilitía y ambas bajaron a la tierra. Primero fueron a Micenas, donde Ilitía adelantó los dolores de parto de Nicipe, esposa del rey Esténelo, tio de Alcmena y, por tanto, hijo de Perseo. Luego marcharon a Tebas, donde Hera, cruzando las piernas delante de la casa de Alcmena, retrasó su parto hasta que Euristeo, hijo de Nicipe, habia nacido.
Heracles nació a la noche siguiente y, una hora más tarde , lo hizo su hermano Ificles.
Heracles,es decir "la gloria de Hera", fue bautizado con este nombre en un intento fallido por aplacar a Hera.
Alcmena también sabía que la celosa diosa urdiría contra su hijo, así que lo abandonó en el campo confiando en que Zeus le protegiera. Hera y Atenea admiradas ente la imagen del recien nacido lo recogieron y Hera, sin saber quien era, tomó al bebé y lo sostuvo en su pecho, pero el niño mamó tan violentamente que lo tiró enfadada. Una versión del origen de la Vía Láctea cuenta que al apartarlo de su pecho, un chorro de su leche formó la mancha que cruza el cielo y que puede verse en él desde entonces.
Atenea conmovida, llevó al desconocido Heracles a la ciudad y lo entregó a su propia madre para que lo criase como un niño recogido.
La diosa no contenta con ver a Heracles relegado a un segundo plano le declaró un odio sin límites.
Siendo unos bebés, Heracles e Ificles dormían plácidamente en sus cunas cuando la vengativa diosa les mandó dos enormes serpientes. Los gritos y el llanto de Ificles despertaron a los padres, quienes descubrieron a Heracles con una serpiente muerta en cada mano, demostrando su naturaleza divina.
Educacion
La educación de Heracles corrió a cargo del centauro Quirón, quien le enseñó el manejo de las diferentes armas y le entrenó para toda clase de deportes; Anfitrión le enseñó el arte se conducir el carro; Éurito lo inició en el tiro con arco y Lino a cantar y tocar bien la lira.
Siendo muy joven, se encontraba cuidando los rebaños de Anfitrión, cuando inició sus famosas hazañas matando al león de Citerón, el cual causaba estragos en todo el reino. Desde entonces , Heracles se vistió con la piel del león y usó las mandíbulas abiertas como casco.
Cuando regresaba de su cacería se encontró con los emisarios del rey minio Ergino de Orcómeno, que había derrotado años atrás a los tebanos y les había impuesto un pesado tributo que debían pagar cada año. Heracles los atacó, les cortó la nariz y las orejas y las ató a sus cuellos, enviándolos de regreso con el mensaje de que ése era todo el tributo que iba a recibir. El rey tebano Creonte le recompensó dándole en matrimonio a su hija, la princesa Mégara, cuya hermana menor se casó con Ificles, hermano del héroe. Heracles tuvo con Mégara varios hijos.
Los doce trabajos.
La felicidad del héroe provocó la ira de Hera. La diosa hizo enloquecer a Heracles que en vez de ver a su familia veia horribles monstruos. De modo que mató a sus propios hijos. Cuando recuperó la cordura y se dio cuenta de lo sucedido, sintió un terrible dolor, y no quiso continuar viviendo con Mégara.
En penitencia por esta execrable acción, la sibila délfica le dijo que tenía que llevar a cabo diez trabajos que dispusiera su primo Euristeo, el hombre que había usurpado su legítimo derecho a la corona y a quien más odiaba. Heracles llevó a cabo todos ellos con éxito, pero Hera le dijo a Euristeo que estimase que en dos de los trabajos había fallado, pues había recibido ayuda, por lo que ordenó dos más, que Heracles también completó, haciendo un total de doce.
1.-El león de Nemea
Estranguló al león del bosque de Nemea, un animal al que no podía herirle arma alguna.
2.-La Hidra de Lerna
Mató a la Hidra de Lerna, un monstruo de múltiples cabezas que tenía la capacidad de crear dos nuevas cabezas por cada una que le fuera amputada.
3.-La Cierva de Cerinia
Alcanzó en carrera a una veloz cierva con cuernos de oro y pies de bronce. Heracles la persiguió sin descanso durante doce meses.
|
 |
4.-El Jabalí de Erimanto
Cazó vivo al gran jabalí de Erimanto
5.-Los establos del rey Augías
Limpió en un solo día la suciedad que acumularon tres mil vacas durante treinta años en los establos de Augías. Lo consiguió desviando el cauce de dos rios para que el agua corriera por los establos.
6.-La destrucción de los pájaros del lago Estínfalo.
Mató a flechazos una enorme bandada de aves de picos, garras y alas de bronce que vivian junto ala lago Estinfalia y que atacaban a las gentes del lugar.
7.-El Toro de Creta
Domó al furioso toro de Creta, enviado por Poseidón contra Minos.
8.-Captura de las yeguas de Diómedes de Tracia
Mató a Diómedes, rey de Tracia, quien alimentaba sus yeguas con carne humana.
9.-El cinturón de la reina de las Amazonas
Venció a las Amazonas y conquistó el cinturón de Hipólita, la reina de todas ellas.
10.-Captura de los bueyes de Gerión
Combatió y mató a Gerión, el monstruo de tres cabezas, arrebatandole sus rebaños de bueyes.
11.-Las manzanas de oro de las Hespérides
Robó las manzanas de oro del jardín de las Hespérides
12.-El rapto de Cerbero
Consiguió capturar a Cerbero, el perro de tres cabezas, y liberó a Teseo de los infiernos.
Además de las citadas, a Heracles se le atribuyen otras muchas hazañas. Así, sacó de los infiernos a Alceste, esposa de Admeto, rey de Tesalia; liberó a Prometeo del águila que le devoraba los higados; separó las dos montañas de Calpe y Abila; liberó a Hesione del monstruo que iba a devorarla.
Muerte del héroe
 |
Una vez cumplidos los trabajos impuestos por Euristeo, Heracles recuperó su libertad.
Decidió buscar una nueva esposa y se enamoró de Yole, hija del rey Eurito de Ecadia.
Eurito prometió a Heracles la mano de su hija si vencía a su hijo Ífito, uno de los argonautas considerado el major arquero, en un concurso de tiro con arco.
Heracles venció pero el rey se negó a cumplir su promesa.
Ciego de ira, Heracles mató a Ífito y tuvo que huir.
|
Para purificarse, se vendió como esclavo a la reina Onfalia, la cual se prendó de él.
Después de esto se desposó con Deyamira, pero para ello tuvo primero que luchar con Aqueloo, pretendiente de Deyamira, el cual tenía la facultad de adoptar cualquier forma. Aqueloo, tomando la forma de toro embistió a Heracles, pero éste le agarró por los cuernos y le arrancó un asta, la misma que Fortuna, diosa de la abundancia, recogió para guardar en ella sus tesoros, tomando desde entonces el nombre de "cornucopia" o cuerno de la abundancia, y dando a Heracles como vencedor.
En cierta ocasión, mientras Hercules pensaba como cruzar a su familia al otro lado de la orilla de un rio bastante caudaloso, se presentó Neso, un centauro, que se ofreció a cruzar a Deyamira y a Hilo mientras el héroe cruzaba a nado. Heracles accedió, pero cuando estaba en mitad del rio,Neso aprovechó e intentó violar a Deyamira. Heracles desde la otra orilla,mató a Neso de un flechazo. Antes de morir, Neso le dijo a Deyamira que tomara un poco de sangre que manaba de la herida y cuando sintiera que el amor de su marido la abandonaba, untara con esa sangre una de las camisas de su esposo, de este modo siempre retendria su amor.
Así fue que Deyamira, celosa porque Heracles recordaba con frecuencia a Yole, decidió hacer uso del filtro de amor dado por Neso e impregnó con el una camisa de Heracles.
Tan pronto como el héroe se puso la camisa, su piel empezó a quemarse. No podía deshacerse de la prenda pues se le quedó pegada a la piel. Él mismo construyó una pira funeraria y se arrojó, pidiendo a Filoctetes, su amigo, que prendiera fuego a la pira.
El alma de Heracles se elevó y fue recogido por Zeus en el Olimpo. Hera se reconcilió con él y le ofreció la mano de su hija Hebe.
Hércules pasó a ser una de las 88 constelaciones de la bóveda celeste
|
Jasón
.
Hijo de Esón, rey de Yolcos, y jefe de los argonautas, con quienes conquistó el Vellocino de oro.
La hechicera Medea contribuyó de manera decisiva al éxito de la expedición. Jasón la convirtió en su esposa pero acabó abandonandola. En venganza, Medea hizo que murieran todos los hijos que había tenido con el héroe.
Jasón murio aplastado por la popa de la nave Argos, que se desprendió y se precipitó contra él cuando dormia debajo de ella |
 |
Jasón era el heredero de Yolcos, pero Esón su padre, permitio que este reino le fuese robado por su hermanastro Pelias, que intentó matar a Jasón para asegurarse el trono. Esón salvó al niño mandandolo con el centauro Quirón , que se encargó de su educación, ocultandole sus origenes hasta que tuviera edad de conocer el secreto de su nacimiento y su destino de vengarse de Pelias.
Abandonó el monte Pelión, donde se había criado bajo la atenta mirada de su tutor. Quirón le regaló unas sandalias doradas y una espada.
La proteccion de Hera
En su camino hacia Yolcos se encontró una anciana a orillas de un rio, que no se atrevia a cruzar debido a la fuerte corriente. Jasón, de naturaleza bondadosa se ofreció a ayudarla a cruzar el rio. El joven principe la cargó a su espalda y se dispuso a atravesar el rio. Cuando llegó a la otra orilla, se dio cuenta que había perdido una de las sandalias doradas. Cuando dejó a la anciana en el suelo, contemplo asombrado que no era otra que la diosa Hera, quien en recompesa por haberla ayudado le prometió su protección.
Cuando Jasón llegó a Yolcos, se celebraban festivales en honor a Poseidon. La gente miraba curiosamente al joven recien llegado, esto se debia a que un oraculo habia dicho a Pelias que perderia su reino ante un extranjero que calzaba una sola sandalia.
Jasón se presentó ante Pelias exigiendo la devolución de su trono usurpado, pero este no estaba dispuesto a cederle el trono tan facilmente. Para ello urdió un plan para desacerse de su sobrino.
Leyenda del vellocino de oro
Pelias organizó un banquete para recibir a su sobrino e hizo que escuchara el relato del vellocino de oro.
Contaba la leyenda que el célebre carnero, cuya lana era dorada, era un animal dotado de inteligencia y de la facultad de volar.
"Frixo y Hella, hijos de Néfele y Atamás, se montaron en él para huir del maltrato que recibian de su cruel madrastra Ino.
El carnero habia sido enviado por Zeus, y debia transportar a los hermanos hasta la Cólquida, donde reinaba Eetes. La joven Hella, asustada por las olas, tuvo vertigo, perdió el equilibrio y cayo en el mar conocido desde entonces como Helesponto. Frixo llegó sano y salvo, y en agradecimiento a Zeus sacrificó el carnero y colgó el vellón de oro en un árbol. El vellocino de oro se convirtió en un talismán de prosperidad y poder ."
Pelias sugirió que era una lástima que nadie se atreviera a ir en busca del vellocino.
Envalentonado Jasón se ofreció, pensando que su tio se daria cuenta de su valor y le respetaria como heroe. Pelias se alegró de que su sobrino fuera tan estupido como para haber caido en esa trampa de la cual, esperaba que no volviera jamás.
Los argonautas
|
Poco después Jasón se dio cuenta de su imprudencia y sospechó que su tio habia tramado esto para deshacerse de él. Pero como ya habia dado su palabra, no podia faltar a su promesa.
Lo primero que hizo fue visitar el templo de Hera y ofrecerle un sacrificio para que le protegiera en su viaje.
El oráculo de Hera, un roble parlante, le ordenó que construyera un barco de madera y le aconsejó que pidiera ayuda a Argos para la construcción de la nave.
|
Así lo hizo y el barco recibió el nombre de Argo (navegante Veloz) como agradecimiento a Argos por su trabajo. Pronto se formó la tripulación que recibió el nombre de "argonautas". Los cincuenta argonautas eran los hombres más valientes de Grecia y entre ellos se encontraban: Heracles, Teseo, Deucalión, Glauco, Laertes, Cástor, Pólux, Orfeo y Peleo, entre muchos otros.
La Cólquida
Despues de un largo y peligroso viaje llegaron a la Cólquida y se dirigieron al palacio del rey Eetes. Jasón explicó al rey el motivo de su visita, pero el viejo rey no estaba dispuesto a entregar el vellocino de oro sin más, de modo que propuso al heroe un trato. El trato consistía en que él le daría el vellocino si Jasón conseguia domesticar y uncir dos toros salvajes con pezuñas de bronce y que despedian fuego por la nariz, y que con ellos labrase el campo de Ares, una tierra rocosa , hasta formar surcos en los que debia sembrar dientes de dragón.
Mientras Jason se preguntaba como seria capaz de hacer todo esto, Medea, la hija de Eetes,se enamoró de él y decidió traicionar a su padre y ayudarle, a cambio de que él se casara con ella y le fuera siempre fiel.
Jasón acepto y Medea le proporcionó un ungüento que le protegeria del aliento de los toros. Tambien le dio unas piedras que debia lanzar despues de sembrar los dientes de dragon , de los que brotarian guerreros.
Jason hizo lo que le recomendó Medea y consiguio cumplir su parte del trato, pero cuando reclamó su recompensa el rey se negó.
De nuevo Medea ayudó a Jasón para derrotar al dragón que custodiaba el vellocino y poder arrebatarselo. Luego ambos partieron en el Argos hacia Corinto, donde vivieron felices por diez años.
Tras este tiempo Jasón se enamoró de Glauce, hija del rey Creonte.
Repudiada y humillada, Medea se vengó matando a la prometida de Jasón. No contenta con su venganza, inmoló a sus dos hijos que habia tenido con Jason y huyó en un carro tirado por serpientes aladas. Antes de partir, Medea profetizó que el Argos causaría la muerte de Jasón.
Jasón que habia perdido el favor de los dioses, vagaba de un lado para otro despreciado por todos. Solia sentarse al lado del Argos recordando las aventuras de los argonautas. Un dia, mientras dormia, tras un golpe de viento, la popa cayo encima de su cabeza produciendole la muerte instantenea.
|
PARIS
Hijo de Príamo, rey de Troya y de Hécuba. Cuando Hécuba estaba embarazada soñó que daba a luz una antorcha. Este sueño fue interpretado por un vidente como que el hijo que esperaban causaría la caída de Troya, que sería asaltada, destruida e incendiada.
Ante semejante oráculo, los reyes decidieron por el bien de Troya abandonar al recién nacido en un bosque. Sin embargo, el niño no murió, sino que fue recogido y criado por un pastor llamado Agelao.
Paris creció sano y fuerte y se convirtió en un joven apuesto.
Un día en que Paris se encontraba cuidando el ganado, se presentaron Hera, Atenea y Afrodita, quienes le dijeron que debía elegir para quien sería la manzana de oro con la inscripción " a la más bella", que Eris, la Discordia, había lanzado en mitad de las bodas de Tetis y Peleo.
A fin de convencer al joven Paris, Hera le prometió poder, Atenea sabiduría y Afrodita el amor de la mujer más bella de Grecia. Paris, sin dudarlo, ofreció la manzana a la diosa del amor.
Para cumplir su promesa, Afrodita mandó al joven a Troya, donde encontraría a sus verdaderos padres.
Paris llegó a Troya y tomo parte en unos juegos, destacando en las competiciones atléticas.
El suceso facilitó que Príamo descubriera que aquel desconocido era el hijo que creía muerto.
Los reyes los cuales felices de ver que su hijo no hubiese muerto, desdeñaron la profecía y le recibieron con los brazos abiertos.
Paris alcanzó pronto el favor de Príamo y le mandó a Grecia gobernando una gran flota.
Cuando llegó a Grecia fue a saludar a Menelao, rey de Esparta, casado con Helena, la mujer más bella de la Tierra.
Helena conquistó el corazón de Paris y Afrodita cumplió su promesa haciendo que esta se enamorara de él. Aprovechando una ausencia de Menelao, Paris raptó a Helena y se dirigió a Troya.
La belleza de Helena había atraído a tantos pretendientes que ellos mismos hicieron un juramento de honrar al que ella eligiera por marido y permanecer junto a él contra el que agraviase su matrimonio. Así que cuando Menelao supo que su esposa había sido raptada, pidió ayuda a los pretendientes para tomar las armas y rescatarla.
Ulises fue enviado a Troya, en calidad de embajador, para que reclamara a Helena de forma pacífica. Sin embargo, no tuvo éxito, y los griegos decidieron asediar a Troya. Consultaron el oráculo y este les dijo que la empresa sólo tendría éxito con la ayuda de Aquiles. Durante el sitio de Troya, una de las flechas de Paris alcanzó el talón de Aquiles, causándole la muerte.
Tras diez largos años de asedio, los griegos no conseguían vencer a los troyanos, entonces urdieron un plan para introducirse en la ciudad y tomarla por sorpresa. Construyeron un enorme caballo de madera hueco con una puerta en el flanco, por el cual penetraron Menelao, Ulises y cincuenta guerreros.
Los griegos hicieron ver que se retiraban de la lucha, dejaron el caballo en la playa, levantaron el asedio y zarparon rumbo a Grecia.
Los troyanos decidieron que debían introducir el caballo en la ciudad y mantenerlo como monumento a la victoria y así lo hicieron.
Al caer la noche, los guerreros griegos abandonaron su escondite, mataron a los guardas y abrieron las puertas de la ciudad, dejando entrar a sus compañeros que ya habían regresado. Invadieron la ciudad, matando, saqueando e incendiando todo lo que se ponía a su alcance. Ni siquiera la familia real se salvó de la masacre.
Paris participó en varios combates y murió a consecuencia de una flecha envenenada.
|
PERSEO
Perseo es un semidiós de la mitología griega, hijo de Zeus y Dánae.
Simboliza el corage y la audacia en el hombre griego
Nacimiento
Danae, hija de Acrisio rey de Argos, habia sido encerrada por su padre en una torre, a fin de evitar un oráculo en el que se profetizaba que moriría asesinado por su nieto.
|
 |
A pesar de la precauciones que Acrisio habia tomado, Zeus oyendo las lamentaciones de Danae, se le apareció en forma de lluvia de oro y la poseyó.
Al cabo de nueve meses, dio a luz a un niño al que llamó Perseo.

Al enterarse Acrisio y con el fin de evitar su fatal destino, metió a su hija y a su nieto en un arcón y los arrojó al mar.
Tras vagar durante mucho tiempo a la deriva, llegaron a la isla de Sérifos, donde fueron recogidos por Dictis, que crió a Perseo como si de su hijo se tratase.
La belleza de Dánae enpezó a ser cortejada por Polidectes, rey de la isla. Pero esta rechazó al rey , cosa que no sentó muy bien al monarca. Perseo que despreciaba al soberano, salió en defensa de su madre, y Polidectes decidió urdir un plan para deshacerse de él. Finjió hacer creer a todo el mundo que pretendía conquistar a la princesa Hipodamía, e invitó a Perseo a la ceremonia. Polidectes pidió a los habitantes de la isla que le entregasen un caballo cada uno como presente para poder ofrecer como regalo a la princesa. Al no tener Perseo nada que ofrecerle, Polidectes le pidio que le trajese la cabeza de Medusa, una de las tres Gorgonas que podía convertir en piedra a los hombres sólo con su mirada, pensando que la misión sería un suicidio y el joven nunca regresaría.
Muerte de Medusa
Zeus pidió a los dioses Atenea y Hermes que prestaran ayuda a su hijo. Hermes le dio su espada con la que podria cortar la más solida armadura y calzó sus pies con las Talares, sus sandalias aladas, que le llevarian rapidamente por tierra y mar. Atenea le dio su brillante escudo, Egis, que debia usar como espejo para atacar a Medusa. Del reino de Hades consiguio el casco de la invisibilidad. Tambien le dieron una bolsa de piel de cabra para esconder la cabeza de la Gorgona.
Así equipado, se dirigió en busca de las tres Grayas, que eran las unicas que sabian donde encontrar a Medusa. Estas tenian un solo ojo y un solo diente que compartian. Gracias al casco de la invisibilidad, Perseo les arrebató el ojo y el diente, obligándolas a confesar donde estaba situada la residencia de Medusa a cambio de devolvérselos.
Con la información que le dieron , llego hasta la guarida de las gorgonas. Usando el escudo como espejo logró cortar la cabeza de Medusa sin tener que mirarla. De la sangre de Medusa nació el caballo alado Pegaso. Rapidamente recogió la cabeza y sin mirarla la metió en el morral mágico y salio volando. Cuenta la leyenda que al pasar por el desierto de Africa, algunas gotas de la cabeza de Medusa cayeron en la arena y de ahi surgió una raza de serpientes y escorpiones venenosos. Cuentan tambien que al pasar por Africa, Perseo divisó al gigante Atlas, sujetando los pilares del cielo. Al negarle la hospitalidad, Perseo le mostró la cabeza de Medusa y Atlas quedó convertido en montaña.
Perseo y Andromeda
De vuelta a su hogar, Perseo encontró a Andrómeda encadenada a una roca, lugar donde había sido dejada por sus padres Cefeo y Casiopea para ser devorada por un monstruo marino, como sacrificio para aplacar la ira de Poseidón. Perseo se enamoró de Andrómeda por lo que la liberó y mató al monstruo, convirtiéndolo en coral al mostrarle la cabeza de Medusa. Perseo y Andrómeda lograron finalmente casarse no sin antes convertir en piedra a Fineo, un pretendiente que reclamaba la mano de Andrómeda.
Ya en Serifos, Perseo se encuentra que Dictis y Dánae se han refugiado en un templo huyendo del acoso de Polidectes.
Perseo se presenta ante Policdetes y ante toda su corte, pero ellos empiezan a burlarse de él, entonces, mirando hacia otro lado, saca la cabeza de Medusa y se la muestra; todos quedan petrificados con una expresión de incredulidad en sus rostros, en especial Polidectes.
Perseo devuelve todos los objetos mágicos y le regala a Atenea la cabeza de Medusa, que desde ese momento ella incorpora a su escudo. Después decide regresar a Argos.
Muerte de Acrisio
Perseo pensaba asegurar a su abuelo que no le guardaba ningun rencor, pero Acrisio al tener noticias de la llegada de su nieto huyó a Larisa. La funesta fortuna hizo que Perseo fuera invitado a participar en los juegos que se celebraban en dicha ciudad. Al llegar a la prueba de lanzamiento, Perseo lanzó su disco con tan mala suerte que golpeó a un espectador, que no era otro sino Acrisio, que murió en el acto.
Pero en Perseo no había ningún espíritu de rencor ni de venganza y, debido a esta muerte accidental, no quiso seguir gobernando su legítimo reino, Argos. Marcho a Tirinto donde intercambió los reinos con su vecino y tío, y construyó para sí una ciudad poderosa, Micenas, en la que reino durante muchos años con sabiduria, junto con Andrómeda con la que tuvo varios hijos, entre ellos Esténelo y Electrión .
Tras su muerte, Perseo y Andrómeda fueron puestos en el cielo, pasando a formar parte de las cosntelaciones septentrionales, cerca de Cefeo, Casiopea y Pegaso.
|
TESEO
Era hijo de Egeo, rey de Atenas, y de Etra, hija de Piteo, rey de Trecenas.
Etra se quedó embarazada de Teseoestando Egeo alojado en casa de Piteo.
Éste para salvar el honor de su hija, explicó que Poseidon, la gran divinidad de Trecenas, se habia enamorado de su hija Etra, y que con ella habia engendrado un hijo.
A causade esta explicación se dice que Teseo fue engendrado de la doble unión de Etra con Egeo y con Poseidón.
|
 |
Antes de regresar a Atenas, Egeo escondió sus sandalias y su espada debajo de una roca. Era un regalo paraTeseo, pero sólo podría hacerlo suyo cuando tuviera la fuerza suficiente para levantar aquel pesado pedrusco.
A los dieciseis años, Teseo, por indicación de Etra, pudo recoger la espada que le habia dejado su padre, cuya identidad desconoció hasta aquel momento.
Teseo decidió entonces salir en su búsqueda.
Una vez en Atenas, Medea, la esposa de su padre, intentó envenenarle. Egeo, al ver la espada, le reconoció y repudió a Medea.
Al margen de este suceso, Teseo, durante su viaje a Atenas, tuvo que enfrentarse a numerosos monstruos y bandidos.
Las hazañas de Teseo
Teseo se enfrentó a Perifetes, el gigante lisiado que utilizaba una muleta de bronce para andar.
Tambien usaba dicha muleta para golpear a los viajeros. A pesar de la corpulencia de Perifetes, Teseo no tardó en vencerlo. A partir de entonces, Teseo llevó consigo la muleta a modo de maza.
Teseo venció tambien a Sinis, el doblador de pinos, al cual le dio a probar su propia medicina. Este bandolero era tan fuerte que podia doblar las copas de los pinos hasta hacerlas tocar con el suelo. Pedia a algún viajero que le ayudara en su tarea y cuando la inocene victima estaba sujetando la copa del pino,Sinis soltaba el pino y el desgraciado saltaba por los aires estrellandose contra las rocas.
Venció a Escirón, el bandido que se divertía arrojando a los transeuntes al mar.
Teseo liberó a los Atenienses del temido toro de Maratón. La enorme bestia habia sido traida por Heracles desde Creta en su septimo trabajo y soltada en la llanura de Argos. En su camino hasta Maratón habia matado a cientos de hombres. Teseo, agarró al toro por los cuernos y lo empujo hasta el templo de Apolo, donde lo sacrificó al dios.
Teseo y el Minotauro
Androgeo, hijo del rey Minos de Creta, llegó a Atenas para participar en los Juegos.
El joven principe al ser un magnifico atleta se alzó vencedor de todas las pruebas. Esto ensombreció el orgullo de los atenienses, por lo que decidieron dar muerte al principe cretense. Como venganza, Minos asoló y sitió la costa ateniense, ademas de recibir la ayuda de Zeus con pestes y terremotos.
Los ateniense consultaron el oraculo delfico, recibiendo la orden de indemnizar a Minos de la forma que él exigiese.
Los atenienses se vieron obligados a enviar siete jovenes y siete doncellas a Creta como tributo para ser devorados por Minotauro, un monstruo mitad hombre mitad toro que habitaba en el laberito.
Teseo se ofreció para ir a Creta en lugar de uno de los jovenes para derrotar al Minotauro y así acabar con el cruel castigo.
Cuando llegaron a las costas Cretentes, Ariadna, que habia bajado a la costa acompañando a su padre Minos, se enamoro de Teseo. Esa misma noche , Ariadna entró en la prisión donde dormia Teseo, y le hizo prometer que la llevaria consigo a Atenas donde la desposaria a cambio de su ayuda.Teseo le agradecio su ayuda y le prometio que haria tal como ella deseaba.
Le dio entonces un ovillo de hilo y le indico que debia atar el cabo suelto al dintel y guardar el otro en su mano a lo largo del laberinto. Una vez muerto el Minotauro, el hilo le mostraria el camino de vuelta.
Teseo encontró al Minotauro dormido y lo mato a puñetazos. Tras matar a la bestia, volvió sobre sus pasos ayudandose del ovillo. Teseo y los demás jovenes, ayudados por Ariadna, consiguieron hacerse a la mar y huyeron.
En la isla llamada Naxos, desembarcaron para descansar, Ariadna se separó del grupo y se quedó dormida, Teseo partió sin ella y cuando ésta despertó y descubrió que Teseo la habia abandonado, faltando a su promesa, estallo en un amargo llanto. Aparecio en este momento Dionisio, le declaró su amor y al poco tiempo se casaron.
Ariadna pidió a Zeus que la vengara y éste hizo que Teseo, con la euforia de la victoria, olvidara izar la vela blanca, señal acordada con su padre para indicar su vistoria.
Egeo al divisar el barco con las velas negras, creyó que su hijo habia muerto y roto por el dolor, se arrojó al mar, donde murio.
Desde entonces este mar recibe el nombre de Egeo en su honor. |
ULISES

Odiseo o Ulises(en latin) fue el heroe griego más famoso junto a Heracles.
Nació en la isla de Ítaca. Hijo de Laertes, rey de la isla, y Anticlea.
En su juventud realizó numeroso viajes. Consiguió un casco mágico y un arco que lanzaba flechas imparables.
Cuando llegó a la edad adulta, Ulises decidió tomar esposa. Eligió primero a Helena, pero despues de su rechazo se casó con Penélope, hija del rey de Icaria, con la que tuvo a su hijo Telémaco.
Fue uno de los principales héroes de la guerra de Troya. Durante este largo conflicto, se distinguió por su elocuencia, su prudencia y su valor.
Tras la destrucción de Troya, protagonizó sus mas famosas aventuras durante el largo y azaroso viaje de regreso a Ítaca, que se alargó por espacio de diez años y cuyos episodos constituyeron el argumento de la "Odisea", gran poema épico relatado por Homero.
Despues de abandonar la saqueada Troya, fue arrojado por una tempestad a las costas del pais de los cicones, en Tracia, famosos por su crueldad; despues el azar quiso que los vientos lo llevaran hasta Libia, a la isla de lotófagos, o comedores de loto, planta que provocaba el olvido. Ulises tuvo que ata a los tripulantes que habian probado de la mágica planta y forzarlos a abandonar la isla.
Errantes en el mar llegaron hasta Sicilia, donde habitaban los Ciclopes. Uno de estos monstruos, Polifemo, devoró a al mitad de la tripulación, pero Ulises consiguió escapar con vida junto al resto de sus hombres gracias a su astucia e ingenio. Primero le dijo al gigante que su nombre era Nadie, luego le ofreció vino y una vez borracho, le reventó su único ojo. Sus gritos alertaron a otros ciclopes, pero cuando estos le preguntaron quien le habia atacado y respondió ¡Nadie¡, los cíclopes se marcharon y Ulises pudo escapar.
Pero, Poseidon, padre de Polifemo, quiso vengarse de su hijo y provocó una terrible tempestad. Pudieron llegar a la isla de Eolias, donde vivia Eolo , el dios de los vientos, quien se ofrecio a ayudar a Ulises regalandole el odre con los vientos.
Sin embargo, los hombres de Ulises creyeron que el odre estaba lleno de oro y lo abrieron, dejando en libertad todos los vientos a la vez, lo que provocó una gran tempestad.
Fueron arrojados a la isla de los lestrigones, un pueblo canibal del que pudieron huir. Posteriormente, Ulises llegó a la isla de Ea, donde vivia Circe, la gran hechicera, quien transformó a todos los tripulantes en cerdos. Ulises le obligó a que les devolviera su forma original y, hechizado por su belleza, permaneció junto a ella durante un tiempo. Con ella tuvo a su hijo Telégono.
Antes de partir, Circe le aconsejó que visitara a Tiresias, el viejo adivino, para que este le indicara la mejor ruta para volver a Ítaca. Así, desembarcó en el pais de los cimerios, y penetró en el reino de Hades para consultar al adivino, quien le profetizó que llegaria a Ítaca solo y que tendria que matar a todos los pretendientes de su esposa Penélope.
En su viaje , se encontraron con las Sirenas, a las que pudo evitar taponando los oidos de su tripulacion y haciendose atar al mástil.
Como castigo a una imprucencia cometida por la tripulación, se alimentaron del ganado divino, Zeus fulminó con su rayo a la tripulacion y destruyó el barco en un atempestad. Solo Ulises pudo salvarse y, agarrado a un madero, llegó a la isla de Ogigia, donde fue recogido por la ninfa Calipso, que retuvo al heroe durante ocho años. Con la ayuda de Atenea consiguió llegar hasta Ítaca.
Durante estos veinte años de ausencia, Penélope habia tenido que rechazar cuantas ofertas de matrimonio le ofrecian. Cuando llegaron noticias de que Ulises habia muerto, Penelope ideo una estratagema para eludir el compromiso. Declaró que eligiria esposo el dia en que acabase el tapiz que estaba tejiendo. Por las noches deshacia lo que habia tejido durante el dia, hasta que una sirvienta denunció su engaño.
Ulises llegó al palacio, disfrazado de mendigo harapiento, y observó el comportamiento de los pretendientes y la fidelidad de su esposa. Con la ayuda de Telémaco y Laertes, dio muerte a todos los pretendientes. A continuación, tuvo que luchar una batalla final, contra los familiares indignados de los hombres que había matado, Atenea intervino para resolver esta batalla, y se restableció la paz.
|
|
| |
|
|
|
|
|