|
|
|
DEIDADES VÉDICAS Y MITOLOGÍA HINDÚ
Personajes y Criaturas Mitológicos
| | | | Devadasis | | | Krttika | | | Rishis | | | Asuras | | | Garuda | | | Mahisa | | | Ravana | | | Vritra | | | | |
|
Devadasis
Bailarinas del Templo
Nombre que reciben las mujeres que se consagran en honor a las divinidades.
Danzan y cantan ante sus imágenes la tradicional danza clásica de la India, Odissi, que es bailada por las maharis o davadasis en el Templo del Señor en Jagannatha Puri.
El baile fue prohibido por la ley a mediados de siglo XX. Hoy en día se puede ver sólo en el escenario.
|
 |
Generalmente, las devadasis reunen a las hijas más jóvenes de los artesanos. Lucen joyas y vestidos bordados de oro y plata cuando ejecutan sus actuaciones.
Estan consideradas por los demás como unas auténticas privilegiadas. Las devadasis estaban casadas con la deidad. |
Krttika-Pléyades
Nombre que reciben las siete hermanas casadas con los siete sabios llamados Rishis.
En el transcurso de una ofrenda de sacrificio llevada a cabo por los siete Rishis, el dios fuego, Agni, tras surgir de las llamas, se enamoró de las siete hermanas.
|

Pleyades
|
Leyenda del origen de las Pléyades
Según la mitolodgia hindú, para olvidar su amor por las Krttika, Agni vagó por la selva y allí se encontró a la estrella Svaha (Svaha representa la estrella Zeta Tauri, que es la punta de uno de los cuernos de la constelación Tauro), quien se enamoró de él. Para ser correspondida por el dios del fuego, svaha se disfrazó como seis de las siete hermanas. Seis veces hizo el amor con él. Nunca pudo aparentar ser la séptima hermana, Arundhati, puesto que ésta era extremadamente devota y fiel a su marido.
Con el tiempo, Svaha tuvo un hijo al que llamó Skanda. Con este nacimiento, comenzaron a circular rumores de que seis de las esposas de los Rishis eran su madre. Estos rumores tuvieron como consecuencia que seis de los Rishis se divorciaron de sus respectivas esposas. Arudhati fue la única que continuó casada con su esposo como la estrella Alcor. Las otras seis se marcharon y se convirtieron en la Pléyades. |
Rishis - Osa Mayor
Según señala el poema épico Mahabharata, compuesto alrededor de 500 a.C , cada una de las estrellas de la Osa Mayor representan los siete sabios llamados Rishis.
|
 |
Estos sabios elevaron al Sol hasta el lugar donde se encuentra y le procuran el brillo que proyecta.
Se casaron con las siete hermanas Krttika, de las cuales se enamoró Agni, el dios del fuego.
Este suceso acabaría provocando la creación de las Pléyades |
Asuras
Nombre que reciben cierto tipo de titanes o demonios enemigos de los dioses y de los hombres.
Mantienen un enfrentamiento sin fin con el grupo de dioses denominado devas |
Garuda
Garuda es una figura mitológica de la antigua India, con cuerpo mitad hombre y mitad águila.
se creía que era un devorador de serpientes y fue el rey de los pájaros hasta que Vishnú le venció.
Tras su derrota, Garuda se convirtió en la montura que utiliza el dios para desplazarse por el espacio y asi, es a menudo representado volando a lo largo del cielo cargando al dios supremo Vishnu y a su esposa Lakshmi.
|
 |
En algunas historias Hindues se dice que Garuda representa a los rayos del Sol. Su padre fué uno de los siete grandes sabios, los Rishis. Se dice que Garuda le robó el agua de la vida a Indra. En la batalla por recuperarla, la criatura voladora le rompió el rayo a Indra.
|
Mahisa
Es un demonio que adquiere la forma de búfalo al cual los dioses no podían derrotar si luchaban por separado. Por este motivo, crearon a la gran diosa Durga, que estaba dotada de múltiples brazos. |
Ravana
Rey de los demonios rākshasas que aparece en los hechos principales del texto épico Ramayana cuando rapta a Sita, la esposa de Rama, y su muerte a manos de éste.
Ravana,es un demonio de diez cabezas y veinte brazos.
Gobernó el reino de Lanka, que se cree que es la actual Sri Lanka, de donde había expulsado a su hermano Kubera
|
 |
|
Vritra
Nombre de la serpiente a la que se enfrentó Indra para impedir que la vida se interrumpiera. Vritra se habia tragado el agua cósmica provocando una enorme sequía en el mundo. Indra le abrió la barriga con su rayo para liberar las aguas que había hecho desaparecer. |
|
| |
|
|
|
|
|