La Tierra
La Tierra es el tercer planeta en orden a su distancia al Sol y gira alrededor de este entre las óbitas de Venus y Marte. Es el planeta más grande de los rocosos.
Como los demás planetas del sistema solar, la Tierra está sometida a las leyes de la dinámica celeste. Presenta dos movimientos principales: uno de traslación alrededor del Sol y otro de rotación en torno a su propio eje.
|
 |
Gira alrededor del Sol sobre un eje inclinado, dibujando una órbita eliptica.
La Tierra presenta un achatamiento en los polos, debido a la velocidad de su rotación, de modo que no es una esfera, sino un esferoide.
Tiene un radio ecuatorial de 6.378km y un radio polar de 6.356km Se afirma que la distancia del centro al Polo Norte es de 30 a 60m mayor que la del centro al Polo Sur.
Caracteristica esenciales de La Tierra:
|
SOL |
TIERRA |
Diametro |
1.392.000 km |
12,742km |
Volumen |
1,41 × 1027 m3 |
1,083 207 × 1012 km³ |
Masa |
1,9891 × 1030 kg |
5,9660·1024 kg. |
Densidad |
1411 kg/m3 |
5,5153 g/cm3 |
Gravedad |
274 m/s2 |
9,78 m/s2 |
Distancia al Sol
|
-
|
150 millones km |
Albedo |
- |
31-32% |
Tiempo de Rotación |
25d. 5h. 37m |
23h. 56m. 4s |
Tiempo de Traslación
|
-
|
365 |
Velocidad |
19,5 |
29,6 |
Satelites |
8 |
1 (Luna) |
Temperatura media superficial
|
6000 º C
|
15º C |
La Tierra crea a su alrededor un campo gravitatorio, lo que determina que cualquier cuerpo situado en la superficie o a poca distancia de este,sea atraido hacia el centro del planeta.
La Tierra se comporta como un gigantesco imán creando a su alrededor un campo magnético. Una aguja imantada se orientará siempre hacia el norte geográfico.Los ejes magnético y geográfico forman un angulo de 11º 30´ y por tanto , los polos magnéticos y geográficos tampoco coinciden.
La rotación de la Tierra produce la sucesión rítmica del día y la noche y la sucesión de las mareas. La dirección de esta rotación de oeste a este hace que el Sol aparezca por oriente y se ponga por occidente. El eje de rotación se traslada con un ángulo de 23º 27´ desde la vertical hacia la linea que une los centros de la Tierra y el Sol. Como consecuencia de esto las regiones polares se hallan alternativamente orientadas hacia la luz, cada periodo de seis meses.
Este ángulo determina los círculos ártico y antártico y los trópicos de Cáncer y de Capricornio.
Tambien es causa de las variaciones en la longitud del día durante el año, así como de las estaciones y las marcadas diferencias entre las zonas tropicales y las polares.
Estructura terrestre:
La Tierra tiene una estructura compuesta por grandes zonas o capas.
Se distingue una parte solida (geosfera ) y unas envolturas fluidas(la hidrósfera y la atmósfera).
Para estudiar la constitución terrestre se recurre a la observación sobre propagación de las ondas sísmicas, métodos gravimétricos, geotérmicos, magnéticos, electromagnéticos, geológicos, etc.
|

|
 |
 |
Fisicamente la Tierra se divide en:
Litosfera, es la parte más superficial que se comporta de manera elástica. Tiene un espesor de 250 km y abarca la corteza y la porción superior del manto.
Astenosfera parte del manto superior sobre el que yace y se moviliza la litosfera
Mesosfera, también llamada manto inferior. Comienza a los 700 km de profundidad, donde los minerales se vuelven más densos sin cambiar su composición química. Está formada por rocas calientes y sólidas, pero con cierta plasticidad.
Endosfera, corresponde al núcleo. Formada por una capa externa muy fundida donde se producen corrientes o flujos y otra interna, sólida y muy densa.
Quimicamente, la parte solida está cosntituida por tres capas concéntricas:corteza, manto y núcleo
La Corteza:
Es la capa más superficial se distinguen dos tipos:
Continental, de 30 a 40km de espesor, compuesta por sedimentos, basalto y granito
Oceánica, con un espesor de 5 a 10km y compuesta por basalto.
El Manto:
El límite entre la corteza y el manto está marcado por la discontinuidad de Mohorovicic, bajo la cual se extiende el manto hasta una profundidad de 2.900km. El manto está compuesto por silicatos basicamente peridotita. El manto se divide a su vez en manto superior y manto inferior.
El Núcleo:
El paso del manto al núcleo está delimitado por la discontinuidad de Guttemberg.
El núcleo está compuesto por aleaciones de hierro y níquel, y es en esta parte donde se genera el campo magnético terrestre. Éste se subdivide a su vez en el núcleo externo, hasta una profundidad de 2.900km el cual es liquido y el núcleo interno de 5.100km que es sólido.
Parte Fluida
Hidrosfera:
Es una capa discontinua de agua que cubre más del 70% de la superficie de la Tierra, lo que vista desde el espacio le da un aspecto azulado. Por este motivo también es conocida como «el planeta azul».
Es el unico planeta en el que el agua se muestra en sus tres estados: solido, liquido y gaseso.
Es un importante regulador del clima terrestre y uno de los principales agentes del ciclo de erosión
Atmósfera
La atmósfera es la capa gaseosa que rodea a la Tierra. Está compuesta por oxígeno (20,946%) y nitrógeno (78,084%), con pequeñas cantidades de argón (0,93%), dióxido de carbono (0,033% ó 330 ppm), vapor de agua (aprox. 1%), neón (18,2 ppm), helio (5,24 ppm), kriptón (1,14 ppm), hidrógeno (5 ppm) y ozono (11,6 ppm).