LAS PIRAMIDES DE EGIPTO: LA GRAN PIRAMIDE DE GIZEH
Aunque hay pirámides en varias partes del mundo, sin embargo las que ofrecen mayor interés y han sido conservadas ya desde las viejas edades como una de las primeras maravillas del mundo son las de Egipto, originarias de las primeras dinastias de aquel pais. |
 |
Destinadas a sepulcros de los soberanos, no es de extrañar ni la forma que se les dio, ni la sencilla sublimidad que revisten.
A los faraones de la 4ª dinastia se deben la Esfinge y las Piramides de Gizeh.
La mayor de estas, la Gran Piramide de Cheops, es la más interesante.
Tiene 137,18 m. de alto, 233 m de lado en su base cuadrada, que es de 54,289m2, y de 2487,484 m3. en volumen. Termina en una especie de plataforma, a la que se asciende por una serie de 203 gradas.
Como las arenas del desierto ocultan la base de la piramide, esta no aparece en toda su altura.
Esta situada en la base del delta del Nilo, y su edad puede estimarse alrededor de 4.500 años.
El material empleado fue el granito y el gres. Tardó en construirse unos treinta años. Es la unica que no sirvió de enterramiento real, y el sarcófago descubierto,sin tapa ni cobertura, tuvo que ser colocado al mismo tiempo que se levantaba el piso al mismo nivel.
Por estas y otras razones hay egiptólogos que ven en la Gran Pirámide la expresión de los conocimientos geográficos, astronómicos y geométricos de aquellos tiempos, y en el sistema de pasillos y corredores interiores pretenden encontrar un sentido simbólico y profetico del desarrollo de la Historia.
Se ha escrito mucho sobre el poder mágico de las pirámides. De hecho, la forma de las pirámides es la de un gigantesco cristal tetragonal, cuya orientación particular le permite enfocar las energías cósmicas y canalizarlas al mundo humano para energizarlo.
Mientras unos arqueólogos se centran en la estructura como un artefacto puramente histórico, otros investigadores sostienen que la pirámide representa un sistema universal de medición, que sus propias mediciones entrañan dimensiones arquetípicas de longitud e incluso de tiempo.
Estos investigadores defienden la posición de que los constructores de la pirámide, sea quienes fueran, tenían una conciencia de la astronomía y las dimensiones de la Tierra, muy superior a cualquier otra cosa previamente imaginada.
Orientaron sus cuatro paredes a los cuatro puntos cardinales con una precisión pasmosa; sin instrumentos ópticos orientaron algunos canales internos hacia la posición que ocupaban estrellas como Sirio, Zeta Orión o Alfa del Dragón, muy importantes dentro del contexto religioso egipcio.
Esos y otros detalles evidencian que los constructores de la Gran Pirámide poseían unos conocimientos científicos que los expertos dudan en conceder a los primeros egipcios.
Algunos expertos creen que las pirámides nunca sirvieron como tumbas, sino como templos iniciáticos.
ya que casi nunca se ha encontrado la momia de un faraón dentro de una pirámide.
 |
En 1994, el ingeniero angloegipcio, Robert Bauval, se dio cuenta que las tres grandes pirámides de la meseta de Gizah estaban distribuidas sobre el desierto de manera idéntica a como estaban las tres estrellas del cinturón de la constelación de Orión.
|
Los egiptólogos han recurrido a la religión egipcia para explicar el significado de la forma de la pirámide, sosteniendo que podía estar relacionada con el culto del sol.
Las paredes en ángulo, dicen, semejan los rayos solares desplegados descendiendo a la Tierra desde una nube, y de tal manera la pirámide representa una escalinata hacia el cielo. De acuerdo con el hall, el edificio era un templo secreto donde los elegidos se sometían a un ritual mágico que los transformaba en dioses.