|
|
|
Simbolos, Amuletos y Talismanes
| | | | Amuletos y Talismanes | | | Atrapasueños | | | Escarabajo | | | Ojo de Horus | | | Hei-Tiki | | | Los Fósiles | | | Diente Tiburon | | | Buho y Lechuza | | | Coral Rojo | | | Mano de Fátima | | | El Ámbar | | | El Gau | | | La Higa | | | Ojo Azul | | | La Serpiente | | | La Rana | | | El Elefante | | | Sello de salomón | | | El Pez | | | Abracadabra | | | Cuernos de la Suerte | | | La Luna | | | Trébol 4 Hojas | | | Herradura | | | San Cristobal | | | Cruz Egipcia | | | La Rueda | | | Martillo de Thor | | | Triskel | | | | |
|
AMULETOS Y TALISMANES
Desde tiempos inmemoriales el hombre ha sentido la necesidad de protegerse contra males desconocidos.
La palabra amuleto deriva del latín amuletum que significa "apartar o alejar" y, generalmente, representan imágenes o formas del mundo animal o del mundo vegetal.
La palabra talismán parece derivar de las expresiones árabes tilasm y tillasm que se traduce como imagen mágica, a los que se atribuyen virtudes portentosas, aunque otras versiones etimológicas la hacen derivar del griego telesma que significa objeto consagrado.
El origen común parece ser el término hebraico tselem, imagen.
Fue Plinio el Viejo quien empleó el término "amuleto" por vez primera en su Historia Natural para designar un objeto que protege a las gentes contra las enfermedades.
Los amuletos alejan los daños y las enfermedades; el talismán atrae la buena suerte y logra que los asuntos salgan bien.
Es necesario llevarlos encima para que su influjo benéfico nos pueda afectar.
Se han encontrado amuletos antiquísimos en tumbas egipcias y asirias lo que nos da idea que el miedo en el hombre siempre ha estado presente. Estos primitivos amuletos consistían en objetos de piedra grabada (ágata, diamante, jaspe verde, amatista o coral), de metal (bronce, plomo, oro o plata) u otros materiales como cuero, arcilla y trozos de plantas o miembros de animales.
|
EL ATRAPASUEÑOS

|
"Sólo la dulce nana
que canta la serena brisa
provoca el danzar suave
de tu coral de plumas.
Sueños de lunas mansas
acuden seducidos
y se enredan silenciosos
en tu araña protectora.
Hilos arcanos tejidos
Urdidos en velador entramado
sobre el círculo mágico
guardián de sombras.
Aspiro noche perfumada
de violines y flautas,
de vientos del desierto
de pájaros,
de hadas.
Talismán custodio de sueños
que expande partículas
de luna creciente irisada."
(El atrasueños -P.Libertad G)
|
La tradición del atrapasueños tiene su origen en los indios de América del Norte.
Se cree que apareció en la tribu ojibwa o chippewa y que, con el tiempo, se extendió y fue compartida por todo el pueblo algonquino.
En realidad, se trata de una de las más bellas tradiciones que han llegado hasta nuestros días: la de un talismán mágico que puede proporcionarnos sueños felices
Según una leyenda india, las pesadillas que deambulan de noche por el aire pueden quedar enredadas en una telaraña colocada cerca de la cama hasta que las primeras luces del amanecer las desvanezcan y las hagan desaparecer para siempre. De esta manera, esa telaraña mágica asegura que los sueños sean siempre agradables y placenteros. También puede ocurrir, que los sueños buenos se abran paso por la telaraña e inunden nuestra noche de imágenes agradables, mientras que las pesadillas desaparecen por el agujero que tiene en el centro la telaraña del atrapasueños. |
 |
Existe una leyenda lakota que explica el origen de esta red mágica.
Iktomo, el dios del engaño y la prudencia, se apareció en forma de araña a los viejos lideres espirituales lakotas e hizo un agujero en un viejo sauce, en el que colocó plumas, pelo de caballo y cuentas. A continuación, empezó a tejer una telaraña. Cuando terminó dijo al más viejo de los sabios de la tribu: "Esta tela es un circulo perfecto con un agujero en el centro. Úsala para ayudar a tu gente a alcanzar sus objetivos haciendo buen uso de sus ideas, sueños y visiones. Cuando se cree en el Gran Espiritu, la telaraña puede atrapar las buenas ideas y dejar que las malas se pierdan y desaparezcan por el agujero. |
Como es un Atrapasueños?
Originariamente, el Atrapasueños consistía en un aro de madera de sauce al que iba unida uan teleraña artificial, confeccionada con pelo de ciervo o de caballo, además de cuentas y otros abalorios.
Del aro pendían siete largas plumas unidas con cuentas azules, porque los indios creian que con ellas los buenos sueños echaban a volar y podían alcanzarnos.
En el centro de la telaraña de algunos atrapasueños hay un agujero, a través del cual los sueños agradables pueden pasar y llegar a la persona poseedora del talismán. Otros, sin embargo, no tienen ese agujero, en este caso, los sueños buenos tienen libertad para buscar su camino y elegir el que más les plazca.
Mujer ojiwa acunado a su bebe
|
En el pasado, los atrapasueños estaban destinados sobre todo a velar por el descanso de los bebés, protegiendolos de las pesadillas. Los llevaban como colgantes o bien se colocaban cerca de sus camas.
Los atrapasueños tradicionales que se colocaban sobre la cuna del bebé solian tener una pluma colgada del centro, que , además de distraerle con su movimiento, debía servir para enseñarles la importancia del aire.
Si era una niña, la pluma solia ser de búho (el ave de la sabiduria), mientras que si era varón, la pluma era de águila (simbolo de coraje).
|
La Araña, Símbolo protector
Muchas personas tienen miedo a las arañas. Sin embargo, desde tiempos remotos estos pequeños insectos tienen en muchas tradiciones un papel protector y benefactor.
La araña está relacionada en las leyendas más antiguas con la idea de protección contra todo tipo de peligros.
Los Ojibwa creian que Asibikaashi (la mujer araña) devolvía cada amanecer la luz del sol a la Tierra. Asimismo, en muchos paises se cree que si una araña teje una gran telaraña en una casa, a sus habitantes les espera un largo periodo de alegría y prosperidad.
Totem Araña
|
|
El Escarabajo
Inicialmente en el antiguo Egipto y, posteriormente, en todo el Mediterráneo oriental, el escarabajo pelotero se convirtió en un importante animal simbólico, al que se le consideraba generador de vida, creatividad, virilidad y renovación.
Hoy en dia, después de 4000 años, este amuleto sigue siendo muy popular, no solo en Egipto sino en todo el mundo, por estar considerado portador de la buena suerte.
|
 |
En el antiguo Egipto, el escarabajo de cuerpo ovalado y patas cortas, era uno de los amuletos funerarios más importantes. Por la riqueza de su simbología ocupaba un lugar de privilegio entre los amuletos protectores del Egipto faraónico.
Los egipcios asociaron la actividad del escarabajo pelotero, que deposita su semilla en el material al que da forma de pelota haciendolo rodar con las patas traseras, con el curso diario del sol, que se desplaza de este a oeste. Es la idea de renovación y autorregeneración constante.
Este amuleto fue heredado por otras culturas, y así, fenicios, cartagineses, griegos utilizaron piedras preciosas para confeccionar sus escarabajos sagrados.
Los chinos atribuian al escarabajo de jade el poder de hacer inmortal a quien lo llevara.Actualmente se considera que quien posea este talismán tendrá una larga vida y una muerte apacible.

|
Hoy en dia pueden adquirirse escarabajos de la buena suerte realizados en los más diversos materiales ,formas y objetos(pendientes, broches, pulseras, anillos, colgantes, cajitas etc). |
Este amuleto se puede colocar en cualquier rincon de la casa y nos protegerán frente adversidades, enfermedades o, simplemente, elejarán de nosotros la mala suerte.
El escarabajo tallado en jade o lapislázuli es muy valorado como amuleto de la buena suerte. Se recomienda que los tallados en lapislázuli se coloquen junto al dinero, para asegurarnos de que éste nunca nos faltará
Los escarabajos que se venden como amuleto, sea cual sea su diseño y color, deben tener manchas negras o alguna zona del cuerpo pintada de negro para que su poder como portadores de la buena suerte sean efectivos.
|
OJO DE HORUS
El Ojo de Horus. El que todo lo ve, considerado el amuleto perfecto para proteger de todo tipo de enfermedades y desgracias.
En el antiguo Egipto el Ojo de Horus estaba considerado como un amuleto de amplios poderes, que ayudaba a conservar la salud y a proteger de todo tipo de enfermedades y desgracias.
Realizado en la Antiguedad en los más diversos materiales -oro, plata, piedras preciosas, etc-,actualmente este amuleto sigue teniendo una gran difusión.
|
 |
El origen de este amuleto se remonta a un mito egipcio, protagonizado por el dios rey Osiris, su esposa, la diosa madre Isis, y Horus el dios halcón hijo de ambos.según la leyenda, Horus, hijo de Osiris y de la diosa solar Isis, había perdido su ojo en una batalla contra Seth, para vengar la muerte de su padre. Seth destruyó su ojo en varios pedazos. Toth, dios de la sabiduría y de la magia, descubrió el ojo izquierdo (la luna) despedazado, sin embargo él estaba capacitado para juntar todas las piezas y rearmarlo en luna llena. De este modo Toth le devolvió el ojo a Horus.
Horus,era el dios del cielo, la luz y la bondad. Su ojo derecho representaba al sol y su ojo izquierdo a la luna. Cuando los abría nacía la luz y cuando los cerraba aparecía la oscuridad. Estos dos ojos gemelos llamados Udjat , símbolos del sol y de la luna eran capaces de observar todo el mal que existía en el mundo.
Su fama se extendió desde Egipto hasta Grecia y Roma y otras culturas de la cuenca mediterránea. En Egipto, además de utilizarse como protectores corporales con amplios poderes, era frecuente colocarlos en las puertas de las tumbas, en los ataúdes y en los sarcófagos protegiendo a los cuerpos momificados contra el mal y garantizando el paso a la otra vida ibres de problemas.
El Ojo de Horus se identifica con el sol y la Luna, elementos que simbolizan la luz y el triunfo de la sabiduria sobre la oscuridad que siempre conlleva el dolor y el sufrimiento, es un magnífico amuleto que sirve para atraer la buena suerte y proteger de las desgracias.
El Ojo de Horus como amuleto tiene forma de ojo humano, algo alargado, sobre el que destaca una ceja arqueada y que cuenta con un adorno que desciende el párpado inferior hasta la mejilla como si fuera una lágrima.
Debe tenerse en cuenta que se distingue entre el ojo izquierdo, que está relacionado con la Luna y que potenciará nuestra intuición e imaginación, y el derecho, que corresponde al Sol y que favorecerá la claridad de nuestros pensamientos e ideas, aportandonos objetividad y reflexión.
El Ojo de Horus no sólo es adecuado para llevarlo encima, sino que también podemos colocarlo en algún rincón especial de la casa, donde nos sintamos más cómodos o donde se reune toda la familia. De esta manera alejará de nosotros y de nuestros seres queridos cualquier desgracia, incluso las provocadas por la envidia.
|
EL HEI-TIKI
Entre los maoríes, los originarios pobladores de Nueva Zelanda, Hei-Tiki es el nombre que se le dio al primer hombre que habitó la Tierra. La figura que lo representa se ha convertido en uno de los amuletos más extraños que se han encontrado en el arte tribal de todo el mundo. Su historia es larga y misteriosa.
Hei, significa "colgante" y Tiki, "forma humana".
Son las dos palabras que componen el nombre de este curioso amuleto maorí, realizado originariamente en nefrita, una piedra de un color verde que puede variar de oscuro a pálido.
|
 |
La figura representa un cuerpo humano con manos de tres dedos fuertemente apretadas contra los muslos, grandes ojos y una enorme cabeza inclinada hacia un lado, por lo que se conoció este amuleto como "el ser humano pensante".
Según la cultura polinesia, el Hei-Tiki fue el padre de la humanidad, y los primeros maoríes de Nueva Zelanda acabaron tallando su figura en una piedra que se convirtió en un preciado amuleto, muy usado sobre todo por las mujeres, que lo llevaban colgado del cuello.
Con el tiempo esta figura en piedra pulida llegó a ser un objeto muy valioso para las familias maoríes que lo paseían, conviertiendose en una reliquia familiar que fue pasando de padres a hijos.
Los Hei-Tiki tenían un nombre original y único por el que eran reconocidos por los mienbros de la familia. Así, el poder de estos amuletos se invocaba cantando con fuerza sus nombres cuando se requeria su protección.
Según cuenta la leyenda, los primeros artesanos del Hei-Tiki familiar habían sido los más antiguos antepasados de los maoríes, y esto dotó de un gran valor espiritual a estos amuletos, conviertiendoles en protectores de la salud de los miembros de la familia maorí y salvaguardas de cualquier tipo de adversidad.
|
El Hei-Tiki tenia un papel protector muy especifico, claramente relacionado con el nacimiento y la fertilidad. Según la leyenda,las mujeres se lo colgaban del cuello para que en el momento del parto las protegiera de los espiritus de los niños nacidos muertos que rondaban envidiosos por no haber podido llegar a ser hombres fuertes o mujeres hermosas de la tribu.
Hoy en dia, este amuleto se le sigue relacionando con la fertilidad, pero tambien se le conceder poderes para potenciar la comunicación espiritual y el valor para llegar a lo que el deseo proyecta con el corazón.
|
LOS FÓSILES
Se considera fósiles, las evidencias que han dejado en la naturaleza diversos organismos pertenecientes al reino animal o vegetal que hayan tenido vida hace más de diez mil años.
Los fósiles han tenido protagonismo en multitud de creencias y tradiciones populares, que les han atribuido no sólo virtudes mágicas sino también propiedades curativas.
Las huellas de rara belleza que han dejado los fósiles nos maravillan, como ya lo hicieron con nuestros ancestros.
Existen ejemplares realmente singulares como el caso de :
Los ammonites
Fósiles de moluscos cefalópodos que vivieron hasta el periodo cretáceo y tenían caparazones que describian vueltas en espiral.
En el antiguo Egipto, los ammonites fueron muy apreciados por su poder mágico, tomando su nombre de Ammon, creador y soberano absoluto del Universo. En esta cultura se llamó también a estos fósiles "los cuernos de Ammon".
Entre los hindúes, los ammonites fueron objetos de culto porque se creía que contenían el espiritu de Vishnu.
|
 |
En la Edad Media, los campesinos europeos colgaban ammonites en los establos porque les atribuian el poder de evitar que se agriara la leche de sus vacas, además de protegerlos de sortilegios negativos.
Entre los cartagineses, el ammonite se asoció a Baal Hammon, la poderosa divinidad solar.
Actualmente, se utilizan como talismanes que confieren a sus poseedores paciencia y dominio sobre situaciones complejas.
Cuenta la leyenda que cuando Santa Hilda quiso erigir su abadía, al encontrar el terreno plagado de serpientes, realizó un conjuro por el cual los reptiles se enrollaron sobre sí mismos en espiral, quedando fosilizados en forma de ammonites.
De ahí que hasta hoy se les utilice como amuleto para alejar peligros y desgracias.
|
Los Belemnites
 |
Este fósil antepasado de los calamares, poblaron abundantemente las aguas de los maresmesozoicos. Su cola cónica, ha quedado fosilizada en esbeltas formas rematadas en punta
Fueron usados en ceremonias mágicas por considerarse que tenían un importante poder defensivo contra las fuerzas del mal.
Hoy en día, son usados también como amuletos protectores de la maledicencia y el posible mal de ojo.
|
Los Bucardites
Es otro moluscos fósil, del orden de los lamelibranquios, cuya traza en forma de corazón los hace especialmente hermosos y decorativos.
A los bucardites se les atribuye la capacidad de inferir valentía a sus portadores, acaso pensando que su forma de corazón fortalece a este órgano otorgándole fuerza y decisión.
|
 |
Los Trilobites
 |
Insecto artrópodo primitivo típico del paleozoico, extinto hace más de 200 millones de años.Sus moldes fosilizados aún se encuentran en estructuras rocosas.
En la Prehistoria, los trilobites fueron utilizados como talismanes de buena suerte, encontrados en gruta, templos y viviendas. Igualmente, hoy en dia de usan como protectores del hogar. |
|
DIENTES DE TIBURÓN
Se les conoce popularmente como "lenguas de San Pablo" y son en realidad dientes de tiburón fosilizados originarios del archipiélago de Malta. Relacionado con este amuleto se enrtremezclan relatos de marineros, santos y leyendas antiguas que les atribuyen propiedades mágicas y virtudes protectoras.
|
 |
En muchas zonas del planeta ocupadas hace miles de años por los mares se encuentran dientes fósiles de tiburón. Este tipo de fósil no es raro en la cuenca mediterránea, pero donde más abunda es en la islas de archipélago de Malta.
Cuenta la leyenda, que sobre el año 60 de nuestra era, una fuerte tormenta hizo naufragar frente a las costas de Malta, la barca en que viajaba San Pablo, y solo se salvó gracias a la intervención de unos pescadores.
El naufrago fue llevado a tierra y atendido por los lugareños, pero, en un descuido, fue mordido por una serpiente. El santo bendijo a los isleños que le habian salvado la vida, pero maldijo también aquella tierra de serpientes. y ocurrió que a partir de ese momento, las serpientes de Malta dejaron de ser venenosas,(lo cierto es que nunca fueron venenas).
|
Sobre la Edad Media, empezó a divulgarse entre los malteses que esas piedras triangulares que se encontraban con facilidad en ciertas partes de la isla eran en realidad las lenguas de las serpientes que el apostol San Pablo había maldecido, y como el santo había vuelto inermes esas lenguas, se pensó que podrían ser un buen antídoto contra los demás venenos.
Los colgantes son dientes de escualo son muy comunes en cualquier parte del mundo.
Para los que creen en ellos, son amuletos que protegen de los enemigos y de cualquier desgracia o enfermedad.
Los marineros de cualquier latitud han usado estos dientes tanto para elaboración de colllares y colgantes, como para herramientas de corte.
Las joyas con forma de diente de tiburon,talladas en diversos materiales,tienen una función protectora adicional.
Algunas civilizaciones consideraron al tiburón un animal sagrado, y entre los pueblos se sigue teniendo un gran respeto por este animal.
Fatu Hiva es una isla del Pacífico, cuya forma recuerda un diente de tiburón, que es precisamente la figura central de su bandera.
En la Antugüedad se creía que estos fósiles eran restos de meteoritos, dispesos por la Tierra desde tiempos remotos y, se le atribuyó el poder de calmar los vientos huracanados.
En el siglo XVII ningún barco salía de Malta sin llevar a bordo uno de estos amuletos, que creian protectores contra las tormentas marinas.
|
BÚHO Y LECHUZA
El Buho y la Lechuza son talismanes de carácter universal cuyos origenes se pierden en la noche de los tiempos.
En algunas culturas son símbolos de sabiduría, protectores contra la ignorancia y el oscurantismo, por lo que han adquirido las formas más diversas como talismames para guadar a las personas y sus hogares.
|
 |
Muchos pueblos han revestido a estos animales con significados positivos, mientras que en otros tienen connotaciones negativas.
Búhos y Lechuzas tienen una larga historia como símbolos sagrados, siendo de las pocas aves que aparecen en pinturas rupestres.
En la Grecia clásica, la lechuza era uno de los simbolos de Atenea, la diosa que se relacionaba con la sabiduría y la inteligencia.
En Babilonia se usaban amuletos en forma de lechuza para proteger a la mujer durante el parto.
En muchas culturas, el viejo y sabio búho ha tenido una vinculación estrecha con todo lo que se halla iluminado por el comocimiento.
En Japón se veian en los búhos a mensajeros de los dioses o de los ancestros.Se creía tambíen que el grito de la lechuza advertía del peligro.
Sin embargo, en la antigua Roma, búhos y lechuzas eran criaturas demoníacas de la noche. Su vuelo solía traer malos presagios. En la batalla, el vuelo de una lechuza podía ser sinónimo de derrota.
Como se representa?
Los amuletos en forma de búho o de lechuza son muy populares se confecciona en diversos materiales.
Generalmente, el búho o lechuza aparecen representados con una enorme cabeza, y lo que más llama la atención en ella son los dos grandes ojos. Curiosamente, los ojos son símbolo de inteligencia.
El búho y la lechuza se convierten en un talismán muy valioso si se está pasando algún tipo de prueba intelectual, estudio de investigación etc.
|
Se le considera también un poderoso amuleto que protege del mal de ojo. En este caso es conveniente llevarlo colgado del cuello, en contacto con la piel.
Usados como objetos ornamentales en la casa, pueden resultar muy efectivos como protección contra energías negativas provenientes del exterior. |
EL CORAL ROJO
El coral rojo se emplea desde hace siglos para confeccionar amuletos protectores.
A veces se utiliza en su forma natural, o bien también tallado en forma de pendientes, collares, broches etc
Se le han atribuido poderes muy variados. |
 |
Se cree que puede ser un antídoto perfecto contra el mal de ojo, y desde antiguo se asegura que tiene cualidades para librar al hombre de hechizos mágicos, de trastornos emocionales y de diversas formas de enfermedades.
Los hechiceros aconsejaban ingerir polvo de coral a las personas que acudian a ellos aterradas y quejandose de ser victimas de maleficios y sortilegios conjurados por sus enemigos, aseguraban que de esta forma podrían librarse de ellos.
También se cree que en su capacidad de proteger contra la envidia y la maleficiencia.
El coral rojo ha quedado también asimilado al simbolo de la fertildad: muchas mujeres llevan consigo un cuernecillo de coral rojo cuando quieren quedarse embarazadas; también lo utilizan para evitar irregularidades hormonales.
Como objeto decorativo, el coral rojo protege de las energías negativas y también puede librar de las pesadillas noscturnas, colocandolas en algún rincón del dormitorio.
Hay lugares donde es habitual poner trozos de coral en los tejados de las casas para protegerlas de los rayos.También se colocan en los arboles frutales o los cultivos para prevenir los plagas y asegurar una buena cosecha.
El coral Rojo y los Bebés
El coral rojo tiene fama como protector de los bebés y los niños paqueños.
Las madres de la antigua Grecia tenían la costumbre de colocar a sus hijos collares de coral rojo porque estaban convencidas de que les protegerían de morir a causa de un accidente o súbitamente mientras dormían.
En la actualidad, las madres cuelgan del cuello de los niños un cuernecillo de coral rojo cuando los llevan de paseo, pues creen que así los protegen de energías negativas peligros imprevistos. Se cree además, que el coral es muy eficaz para aliviar el malestar del niño cuando empiezan a salirle los dientes
Leyenda del Coral Rojo
Existe una bella y antigua leyenda griega que explica los origenes del Coral Rojo.
Al héroe Perseo le encomendaron una dificil tarea: debía cortar la cabeza de Medusa, una de las tres gorgonas, unos monstruos infernales de aspecto repugnante, con colmillos de jabalí y que en vez de cabellos tenian serpientes; Medusa tenía el terrible poder de petrificar a todo aquel que osase mirarla. El valiente Perseo no titubeó un momento y marchó al encuentro de Medusa.
Admirados por su valor, los dioses acudieron en su ayuda: Minerva le cedió su escudo, pulido como un espejo; Plutón, un casco que le hacía invisible; y Mercurio, sus talares y una espada de diamante.
Armado por los dioses, Perseo se dirigió a la morada de Medusa, al otro lado del océano.
Tras una ardua batalla, protegido por el escudo de la mirada letal del monstruo, Perseo, de un solo tajo, logró cortarle la cabeza.
La sangre de Medusa brotó a borbotones del cuerpo inerte y fue a dar al mar. Allí se conviertió en un precioso coral rojo de magnificas propiedades.
|
|
LA MANO DE FÁTIMA O "HAMSA"
La Mano de Fátima es uno de los amuletos protectores más populares de la zona de Oriente Próximo.
Es la representación plana de una mano con los dedos juntos y dirigidos hacia el suelo.
En los paises árabes se conoce también como "Hamsa", que significa cinco, el numero de dedos de la mano
|
 |
El nombre de "mano de Fátima" procede de la tradición musulmana y su origen está basado en una leyenda.
"El profeta Mahoma, el fundador del Islam, tuvo una hija, la bella y virtuosa Fátima, a la que los musulmanes veneran con gran devoción. Se cuenta que en una ocasión estaba Fátima muy ocupada en la cocina preparando la comida cuando su marido, el imán Alí, llegó inesperadamente. Al oirlo, Fátima abandonó por un instante sus quehaceres y fue a recibirlo. Sin embargo, quedó fuertemente decepcionada y triste al ver que su esposo llegaba acompañado de una bella y joven concubina. Prudente, Fátima guardó silencio y, atormentada por los celos, regresó a la cocina. Pero, inmersa en oscuros y tristes pensamientos, no prestó atención a lo que estaba haciendo: tenía una olla al fuego con caldo hirviendo y, más atenta a su tristeza que a su trabajo, metió la mano dentro y empezó a remover el guiso. Tan absorta estaba que no sintió dolor alguno, pero Alí vió lo que estaba haciendo y , horrorizado, se abalanzó sobre ella gritando.Fue entonces cuando Fátima se dio cuenta de que se estaba quemando la mano y la sacó de la olla." |
Desde entonces "la mano de Fátima" se convirtió en un símbolo importante en el mundo musulmán.
Se cree que trae buena suerte a sus habitantes y les dota de las virtudes de la paciencia y la fidelidad.
Existe una gran variedad de diseños de la mano de Fátima, aunque todos coinciden en tener los dedos dispuestos de dos formas básicas: con un unico dedo pulgar, o con tres dedos centrales y un pequeño pulgar a cada lado.
Algunos de estos amuletos tienen en el centro de la palma el ojo de Maat, que protege contra el mal de ojo. Otros, como es el caso de la versión judía, llevan cuatro pequeños peces colgando de la muñeca, y en otras versiones suelen llevar inscritos pasajes del Corán.
La fama de la mano de Fátima ha traspasado fronteras y se ha propagado por varias culturas.
Es un talismán que se adapta facilmente a la tradición de las culturas más diversas haciendo una interpretación de sus poderes adecuada a sus circustancias.
En la India es un amuleto muy popular, conocido como "mano Humsa".La versión judía llamada "mano Hamsesh". En otros paises de Asia, el amuleto se considera particularmente poderoso para prevenir todo tipo de desgracias y enfermedades.En Occidente se cree que este amuleto, además de proteger contra la ira,previene contra la infidelidad. En Norteamerica además se ha difundido la creencia de que la mano de Fátima protege de los terremotos y catastrofes naturales. |
EL ÁMBAR
El Ámbar es resina fosilizada de una conífera prehistórica, la "Pinitas Succinifera", pertenecientes al periodo oligocénico, en los comienzos de la era terciaria
Su peculiar origen orgánico le dota de valiosos poderes, pues almacenó la energía solar que absorvieron estos pinos que poblaron la Tierra hace cuarenta millones de año, ahora desaparecidos.
|
 |
Ya desde la Antiguedad, ya sea por su origen remoto y poco común, o quizá por la belleza de su color naranja amarronado, el Ámbar, era un material muy apreciado para la fabricación de amuletos.
Frotando un ámbar se forma un campo magnético que emana una potente carga electrica, y esta caracteristica le ha hecho ser considerado un talismán de valiosas virtúdes.(el termino "electricidad" deriva de la palabra griega utilizada para ámbar:electrum)
Desde haces siglos se ha creido que el ámbar puede transferir sus poderes especiales a la persona que lo lleva consigo
Estre estos poderes está el de librarse de la melancolia y la tristeza, prevenir las enfermedades y traiciones, ahuyentar el mal de ojo etc
|
EL GAU
Entre los diversos amuletos característicos del Tibet, el Gau es uno de los más bellos.
Los tibetanos conviven con una multitud de símbolos y objetos de los que se sirven para protegerse de desgracias o para llevar consigo una representación de sus deidades protectoras.
El gau es famoso por sus filigranas e incrustaciones y ha gozado desde siempre de mucho respeto por parte de los tibetanos, al que se le atribuyen grandes poderes protectores.
|
 |
Se trata de una hermosa cajita de metal decorada con diversas joyas incrustadas que puede llevarse colgada del cuello o de la muñeca.
Los tibetanos creen que estos preciosos amuletos pueden protegerles de cualquier enfermedad y accidente y además elejan las desgracias.
Se utiliza para guardar en su interior algún verso o texto religioso escrito en sánscrito y también para llevar objetos o símbolos que los tibetanos consideran sagrados o que han sido bendecidos por el lama.
|
Otros importantes amuletos tibetanos son las mandalas, unas telas que se llevan plegadas, una en el interior de la otra, y colgadas a la altura del corazón.
Los mándalas son diagramas o representaciones esquemáticas y simbólicas del macrocosmos y el microcosmos.
Para que sus efectos sean benáficos, sus ejes han de estar orientados encoincidencia con los ejes celestes y telúricos.
|
Símbolos frecuentes de los amuletos tibetanos
La esvástica. Se trata de una alegoría solar que aparece en las culturas más primitivas de todo el mundo. Representa la acción del Principio sobre el Universo.
El Loto. Puede ser de color blanco, azul o rojo. Simboliza la revelación final y las infinitas posibilidades de crecimiento espiritual del ser humano.
El Yin y el Yang. De procedencia china, representa dos principios: el activo o masculino y el pasivo o femenino. |
LA HIGA O FIGA
La representación de la Higa o Figa es un puño cerrado con el pulgar asomando entre el indice y el dedo corazón, cuyo significado en sus origenes tenía connotaciones sexuales pero en nuestros dia ha sobrevivido como un potente amuleto protector.
Este amuleto, la Figa, uno de los más utilizados en Brasil llegó a Europa a través del oceáno Atlántico, en el siglo XVI, y adoptó el nombre de Higa.
|
 |
Tal como se ha venido utilizando la Higa a lo largo de la historia, este signo viene a ser sobretodo la representación de los órganos sexuales femeninos (el pugar representa el pene introducido entre los labios vaginales), dandole unas propiedades protectoras contra cualquier tipo de males y desgracias.
Tradicionalmente, cuando una persona se sentía amenazada por cualquier tipo de desgracia o por el mal de ojo, se creia que el gesto de la higa con la mano, distraia a los espiritus malignos y la persona podia salvarse de cualquier circustancia que pudiera acarrearle daño.
Un amuleto marinero
Hace varios siglos, cuando las travesias por el mar eran largas y penosas, los marineros que navegaban por el Atlántico llevaban consigo una higa para protegerse de las peligrosas tormentas marinas, sobre todo cuando tenían que pasar cerca de las Bermudas, el archipielago maldito.
Hoy en dia, éste tipo de amuleto es muy utilizado en todo el mundo, aún desconociendo su significado sexual y mágico, es un potente protector contra el mal, en cualquiera de sus manifestaciones, asi como tambien si se tiene fe en sus virtudes para vencer todas las energias negativas que puedan impedirnos alcanzar nuestros ojetivos. |
EL OJO AZUL
Es el amuleto protector más famoso de Grecia, los paises de Oriente Próximo y Turquia.
Desde tiempos remotos, los habitantes de las riberas del Mediterraneo han creido que los poderes del ojo azul preservaban de cualquier tipo de desgracia.
|
 |
El simbolismo del ojo se asocia al Sol, fuente de luz y el acto de ver ha quedado asimilado al de comprender vinculando los ojos a la inteligencia, asi a lo largo de la historia se han utilizado amuletos en forma de ojo como excelentes aliados para poder librarse de todo tipo de enfermedades y males.
El ojo azul presenta el color claro del cielo y del pensamiento, dandole unas connotaciones muy positivas, por lo que se cree que atrae la buena suerte a su portador. Este talismán es un poderoso protector contra el mal de ojo.
Según la tradición se dice que hay personas que movidos por los celos o la envidia, son capaces de "enviar" el mal a otras personas sólo con la fuerza de su mirada o mediante maleficios. Por este motivo, a muchos recien nacidos se les protegía con un ojo azul.También solian llevar consigo este amuleto las mujeres embarazadas.
Actualmente, el uso del ojo azul sigue siendo muy popular. Suele llevarse colgado alrededor del cuello, pero también se utiliza como objeto decorativo de las casas, con la misma finalidad protectora.
Tambien es habitual que el ojo azul se combine con otros símbolos protectores, con la intención de aumentar así el poder del amuleto: herraduras adornadas con ojos azules, la mano de Fátima con un ojo azul en el centro de la palma... |
LA SERPIENTE
Los amuletos con forma de serpiente se han utilizado desde hace más de tres mil años. La serpiente se conviertió en un poderoso talismán protector de la vida en la que creyeron las culturas más poderosas de la Antigüedad: Egipto, la India, Grecia, Roma...
|

|
El mayor atractivo de este amuleto es su caracter ambivalente, se ha relacionado con la vida, el agua y el principio femenino, pero tambien con la muerte y las fuerzas negativas.
Las peculiares caracteristicas de la serpiente, confieren a este talisman la sintesis de lo positivo y lo negativo: su mirada se ha calificado de magnética; su carácter reptante y sus anillos estranguladores significan la fuerza, su muda de piel es simbolo de resurrección; y la peligrosidad de su veneno representa el aspecto maligno de la naturaleza.
En la Roma antigua, este amuleto se llevaba para favorecer una larga vida y conservar la juventud y la vitalidad. En Egipto se creía que el amuleto de la serpiente ayudaba a la mujer en el parto y que era un poderoso protector del hogar. En la India se usaban anillos y brazaletes con forma de serpiente por sus propiedades para proteger la salud, ya que se creia que este animal simbolizaba la eternidad.
La vertiente positiva de la serpiente como preservadora de la salud es la que hizo que seconvirtiera en el símbolo de los farmacéuticos, al asociarla con la virtud de curar enfermedades.
El poder asociado a la imagen de la serpiente continua vivo en la actualidad.
Se sigue comercializando amuletos de serpiente de los más variados materiales, y que se lucen en forma de colgantes, pulseras o anillos.
|
LA RANA
Los amuletos en forma de rana han estado, desde siempre investidos de una gran carga simbólica.
Asociado a la fertilidad y al alumbramiento, seguramente se debe al hecho de que la rana, por ser un animal anfibio, es visto como un elemento de transición entre la tierra, representando la establidad y proteccción; y el agua, origen de la vida y la feminidad.
|
 |
El amuletos de la rana ha ido adquiriendo durante siglos propiedades positivas y poderosas relacionadas con elementos purificadores y potenciadores de la felicidad, de forma que las más diversas culturas del planeta han confiado siempre en sus poderes.
La rana a través de las distintas civilizaciones
Los antiguos egipcios relacionaban a este animal con Herit, la diosa de la concepción y el nacimiento, que ayudó a Isis en el ritual de resurrección de Osiris.
Existia un fenómeno natural por el cual los habitantes del antiguo Egipto vinculaban el amuleto de la rana con el renacer y la prosperidad.
Se trataba de la gran cantidad de renacuajos que, de repente, surgían de las aguas del Nilo unos dias antes de la crecida del rio. Estos animales anuciaban a los campesinos que pronto el Nilo traería vida a las tierrasde cultivo. Las mujeres egipcias solian llevar consigo el amuleto de la rana.
En el imperio romano se creía que protegía de las influencias negativas y alejaba las desgracias. Muchos ciudadanos romanos tenian amuletos de rana en sus hogares.
En la Edad Media, el amuleto se utilizó para protegerse de los sentimientos y pensamientos negativos, así como de los ataques de rabia y cólera de los otros.
Para los indios norteamericanos, la rana era un poderoso talismán porque creian que traía la lluvia. El croar de estos anfibios era para ellos un canto sagrado que atraia la lluvia, cuya agua purificaba rios y lagos, y hacía renacer la tierra. Los chamanes llegaron a considerar que la rana era la representación de un espiritu sagrado purificador.
En China tambien se hallan ejemplares de amuletos de rana, siendo un símbolo relacionado con la luna y asociado con la longevidad y la salud.
|
El Elefante de la Suerte
El elefante simboliza la fuerza y la prosperidad, y en la tradición de la India se le ha representado como pilar del Universo y guardian de la Tierra.
Dado el significado asumido por este animal a lo largo de los siglos, las culturas más diversas han acabado adoptandolo como poderoso amuleto favorecedor de la buena suerte.
|
 |
En la Europa de la Edad Media, el elefante se consideró un emblema de sabiduría, templanza, eternidad y piedad.
El origen de este amuleto se encuentra en la tradición religiosa de la India, uno de los paises asiaticos donde vive este animal y en el que se adora a Ganesha, dios de cuerpo humano y cabeza de elefante, hijo de Shiva y Parvati, considerado como el dios de la buena fortuna, al cual se le pide paz y prosperidad. A él acuden los hindúes cuando tienen problemas, pues creen que su poderosa trompa puede apartar cualquier obstáculo.
Este amuleto protector confeccionado en diversos materiales: plata,marfil, jade etc se popularizó en los últimos años del s.XIX, debido al colonialismo britanico de la India y se extendió a muchos paises de Occidente.
Hoy en dia, el elefante se considera aún un poderoso talismán, no solo por la protección que brinda, sino ademas por el factor añadido que es el de ser una especie protegida.
Orientación de la Trompa
La dirección de la trompa posee un significado relevante.
Si el animal tiene la trompa hacia el suelo, se cree que puede atraer energías negativas.
Para que resulte realmente efectivo, se recomienda que el animal aparezca representado de pie, en actitud de estar caminando y con la trompa elevada y enroscada, pues así se impide que la suerte pase de largo. La buena suerte queda enroscada en la trompa y permanece así junto al poseedor del amuleto. |
El Sello de salomón
Este amuleto es uno de los más antiguos y poderosas que se conocen.
Está formado por dos triángulos entrelazados, de manera que aparece una estrella de seis puntas, tambien conocida como "Estrella de David".
Este símbolo tiene un caracter altamente positivo, vinculado sobretodo a la sabiduría divina.
|
 |
La historia cuenta que durante el reinado de salomón, hijo y sucesor del rey David, el estado hebreo vivió una epoca de gran prosperidad gracias al impulso que el monarca dio a las relaciones comerciales con otros paises y a su buen hace como gobernante.
Según la Biblia, Dios concedió a Salomón una sabiduría extraordinaria. Las leyendas aseguraban que este fabuloso rey conocia el lenguaje de los animales, tenia conocimientos sobre cristales y piedras y sobre el mundo vegetal, poseia conocimientos cientificos muy amplios y además tenía el don de hacer milagros.
El sello de Salomón ha pasado a simbolizar la unión de la conciencia y el inconsciente.
La interpretación mas generalizada es la que relaciona el triángulo cuyo vértice apunta hacia arriba con todo lo divino, con la conciencia, con la sabiduria, mientras que el triángulo invertido estaría vinculado al mundo del inconsciente, de las tinieblas, de las representaciones de la oscuridad y lo negativo
Otros amuletos relacionados con el rey Salomón:
El Anillo de Salomon
La tradición cuenta que el poder mágico del célebre y sabio rey hebreo radicaba en su anillo. Gracias a él, Salomón consiguió dominar el mundo de los espiritus y pudo llevar a cabo la gran empresa de construir el templo de Jerusalén.
El monarca buscaba consejo en la poderosa joya, que le revelaba todo lo que queria saber de lo humano y lo divino.
Cuenta la leyenda que un dia se quitó el anillo para bañarse y una fuerte ráfaga de viento arrastró la joya hasta el mar y desapareció.
Los amuletos construidos a semejanza del anillo de Salomón, que deben ser de oro puro, tienen el poder de aportar clarividencia y prosperidad a la persona que los posee. |
El espejo de Salomón
Los ocultistas del pasado aseguraban que para fabricar un espejo con los símbolos del sello del rey Salomón debían emplearse cuarente y ocho días, comenzando una noche de luna nueva.
Y si se queria tener exito en la empresa y que las propiedades del espejo fueran realmente poderosas, durante este tiempo la persona que lo confeccionaba no podia cometer malas acciones, ni tener malos pensamientos, debia ser piadoso y caritativo.
Solo así el espejo podía conceder a su creador el deseo de alcanzar la sabiduría necesaria para poder vivir mejor. |
|
El Pez
Los amuletos en forma de pez tienen una antigua tradición tanto en las culturas orientales como en las occidentales.
La figura del pez ha tenido significados muy diversos en numerosas civilizaciones, pero sobre todo es signo de espiritualidad.
|
 |
La figura del pez estuvo estrechamente vinculada al cristianismo.
Los primeros cristianos utilizaron el pez como símbolo de su religión, que pasó a combertirse en símbolo de Cristo , y por extensión, pasó a representar la espiritualidad, la relación entre el cielo y la tierra.
En la antigua Grecia, la imagen del pez se asoció con la madre, el origen, por lo que quedó vinculado a la maternidad y la fertilidad, seguramente por la abundancia de sus huevos.
Este amuleto con forma de pez, confeccionado con todo tipo de materiales: madera, gemas, plata, oro, etc, ha sido muy valorado por poseer propiedades para ayudar a todos aquellos que desean convertir sus sueños en realidad.
Es además, un amuleto que aporta buena suerte y nos ayuda a valorar de forma adecuada las situaciones.
|
"Abracadabra" El Triángulo Mágico
Abracadabra es una de las palabras más misteriosas y enigmáticas que desde muy antiguo, los adivinos y alquimistas han venerado y usado.
La disposición mágica de sus once letras conforman uno de los amuletos más arcaicos y poderosos que conocemos.
|
 |
"Abracadabra" procede de la expresión hebrea Abreq ad habra que significa "envia tu fuego hasta el fin", refiriendose sin duda a la luz del sol.
El amuleto es un triangulo mágico formado por la palabra cabalistica.
En cada linea, el vocablo tiene una letra menos, de forma que el final solo puede leerse la "A"
Para entender al valor mágico de "abracadabra", tenemos que recurrir a unas tablas usadas por los antiguos persas en las que a cada letra le dan un valor numérico.
De ese modo, los valores de la letras que componen Abracadabra suman 365, el numero del Sol, el tiempo en dias que tarda la Tierra en dar una vuelta alrededor del astro rey
Un talisman que luce esta palabra es un poderoso protector contra cualquier fuerza negativa y un potenciador de vida y prosperidad.
|
Los Cuernos de la Suerte
Desde épocas remotas, este amuleto se ha utilizado para protegerse contra el mal de ojo y contra todo tipo de desgracias, aún hoy en dia sigue utilizandose para resguardarse de la mala suerte.
|
 |
En general todos los amuletos que representan una mano suelen considerarse efectivos y con propiedades protectoras.
Los cuernos de la suerte suelen tener la representacion de una mano en puño, con el dedo indice y meñique extendidos como si fueran cuernos de toro.
Con este gesto de la mano se hacia referencia a los cuernos de diablo, y las personas lo utilizaban para protegerse de los espiritus malignos que podian traerles enfermedades, desgracias y mala suerte.
Hoy en dia esta mano sigue siendo, además de un amuleto de la buena suerte, un excelente protector de salud y bienestar |
La Luna Creciente
En todas las épocas y culturas, la luna creciente ha ejercido sobre los humanos una poderosa atracción porque representa el inicio de un nuevo ciclo.
La Luna ha estado desde siempre vinculada a la alternancia de las estaciones y de las épocas de lluvias, a la fecundidad de la tierra y de los animales, a la siembra y recogida etc.
|
 |
Los antiguos egipcios asociaban la luna creciente con la diosa Isis, símbolo de lo femenino y protectora de las madres y los recién nacidos.
En el imperio romano, las mujeres jóvenes lucían en el cuello lunas crecientes porque creian que de esta forma tendrían hijos sanos y fuertes. Tambien se recomendaba para superar desilusiones y fracasos de tipo amoroso.
En la actualidad continúa comercializandose amuletos con forma de luna creciente, confeccionados con los más variados materiales, aunque los más valorados son los realizados en plata.
Se cree que llevar un amuleto que represente la luna creciente evita las discusiones violentas, las agresiones y los accidentes.
Creencias Populares sobre los poderes de la Luna
Las creencias populares sobre los poderes de la Luna son muchas y variadas.
Se cree que cortarse el pelo en cuarto creciente hace que crezca más rápido y fuerte, mientras que si cortamos las uñas en cuarto menguante creceran más despacio.
En luna llena y creciente nacen más bebés, y que en periodo de luna creciente es cuando deben sembrarse y plantarse arboles porque crecerán más rápido y serán más fuertes y fecundos.
|
El Trébol de Cuatro Hojas
El trébol de cuatro hojas siempre se ha considerado el amuleto de la buena suerte por excelencia, además de ser un valioso talismán protector.
|
 |
Quien no ha tratado de encontrar en sus paseos por el campo un trébol de cuatro hojas para ver cumplidos sus deseos? y quien,de encontrarlo no se ha sentido afortunado como si hubiera encontrado un tesoro fabuloso?.
El trébol es una planta de hojas redondeadas, pecioladas de tres en tres.
El trébol de cuatro hojas, una caprichosa forma de la naturaleza.
Los celtas consideraban el trébol de cuatro hojas una planta sagrada, que podia proporcionar vitalidad y fuerza.
En la Edad Media, se solia utilizar el trébol de cuatro hojas para protegerse de los demonios y los malos espiritus.
En otras épocas se solia regalar imagenes con la planta deseando salud, riqueza, amor y fama, cuatro deseos por cada una de la hojas del trébol.
Desde el primer tercio del S.XX, el trébol de cuatro hojas es la planta nacional irlandesa
Si alguna vez tenemos la fortuna de encontrar un trébol de cuatro hojas, lo mejor es guardarlo entre las páginas de un libro, de esta forma aseguramos que la suerte nos acompañará a lo largo de toda la vida.
Si no encontramos un trébol natural, una manera de asegurarse los beneficios de este poderoso talismán, es llevar consigo un trébol de cuatro hojas en forma de joya, collar, pulsera ect. |
Herradura de la Suerte
La herradura es uno de los amuletos de la buena suerte más famoso en todo el mundo.
Existe desde hace mucho tiempo la costumbre de colgar una herradura en la puerta de las casas, para proteger de posibles desgracias y sobre todo para atraer la fortuna y la buena suerte a todos los que viven en ella.
|
 |
Para los griegos, los poderes mágicos de la herradura emanaban de otros factores. Las herraduras eran de hierro, un elemento que se creía que ahuyentaba el mal, y la herradura tenía la forma de una luna en cuarto creciente, que desde antiguo era considerada como símbolo de fertilidad y fortuna.
Los romanos se apropiaron de este objeto, a la vez como práctico dispositivo ecuestre y como talismán, y su creencia pagana en sus poderes mágicos pasó a los cristianos.
Los cristianos tuvieron la herradura en alta estima, colocándola primero sobre el dintel de la puerta y trasladándola más tarde al centro de ésta, donde cumplía la doble función de talismán y picaporte.
En la Edad Media, cuando cundía al máximo el temor a la brujería, la herradura adquirió un poder adicional. Se creía que las brujas se desplazaban montadas en escobas porque temían a los caballos, y que cualquier cosa que les recordara un caballo, especialmente su herradura de hierro, las ahuyentaba como un crucifijo aterrorizaba a un vampiro. La mujer acusada de brujería era enterrada con una herradura clavada en la tapa de su ataúd, para impedir su resurrección.
|
Medalla de San Cristobal
La medalla de San Cristobal es uno de los amuletos cristianos más utilizados por los viajeros de todos los tiempos.
|
 |
La leyenda cuenta que San Cristobal, cuyo nombre era Ofero, era hijo de un rey pagano de Arabia.
Ofero era un joven de gran fortaleza fisica y decidió dedicase a servir a aquellos hombres que fuesen los más ricos y poderosos.Estando a las ordenes dee un gran rey, Ofero descubrió que temía enormemente al Diablo, por lo que decidió entrar al servicio de este nuevo señor. Pero pronto descubrió que el Diablo temia a alguien más fuerte que él llamado Cristo.
Ofero decidió encontrar a ese monarca que parecia el más poderoso de todos. Cuando el joven encontró a Cristo, este lo bautizó con el nombre de Cristobal y le pidió que viviera junto a un caudaloso rio de aguas peligrosas y que ayudara a travesarlo a cualquier persona que se lo pidiese.
Un dia un niño pidió a Cristobal que le ayudara a pasar a la otra orilla. Cristobal no lo dudó y lo sentó sobre sus hombros para adentrarse en el agua. Cuando ya estaba en medio del rio, San Cristobal empezó a hundirse por el peso del niño. El pequeño le explicó que pesaba tanto porque estaba cargando con el peso del mundo.. Al momento san Cristobal se dio cuenta que ese niño era la personificacion de Cristo, quien llevaba sobre el todos los pecados de los hombres.
San Cristobal fue en realidad un martir del siglo III d.C al que mataron por negarse a aceptar la existencia de los dioses romanos.
Amuleto de los Viajeros
San Cristobal se convirtió en el patrón de los viajeros, a los que protegia de cualquier peligro.
Hoy en dia se ha convertido en el talismán por antonomasia de los automovilistas y los camioneros. Muchos conductores llevan colgada su medalla al cuello o expuesta en algún lugar de sus vehiculos. |
La Cruz Egipcia
La cruz egipcia llamada tambien "Cruz Ansada" o "Ankh" es sin duda el amulteo más antiguo y poderoso de la cultura del Antiguo Egipto,considerado genéricamente un simbolo de vida.
|
 |
Cuenta la vieja tradición egipcia que los dioses otorgaron este amuleto a los seres humanos para que pudieran ser felices y disfrutaran de salud en la tierra, y tambien, al finalizar su vida terrenal, siguieran su existencia en el más allá durante la eternidad.
Esta cruz Ankh simboliza la "Inmortalidad".
A menudo, los dioses egipcios aparecen en numerosas representaciones y esculturas llevando entre sus manos una cruz egipcia, que era considerada como "llave de la vida" o "llave del Nilo", como los dadores o intermediarios en ofrecer la Eternidad.
Por ello,este amuleto, vinculado al significado de la inmortalidad, pasó a convertirse en la llave con la que se podian abrir las puerta de la muerte, y quedó asi vinculada en la cultura egipcia a todos los dones de origen divino.
Esta sencilla cruz puede considerarse también como la imagen de la vida: la fecundación de la Tierra, lo femenino, por el Sol vinculado con lo masculino, siendo la parte superior ovalada la representación del Astro rey, mientras que la cruz, en la parte inferior, representaria a la tierra.
La cruz Ankh se relaciona también con el Sexo y la fertilidad. Donde el sexo femenino sería representado por el óvalo y el masculino por la línea vertical.
Las antiguas cruces egipcias se confecionaban a partir de una gran variedad de materiales: madera, metales, cristales, piedras preciosas que potenciaban las propiedades del amuleto.
Hoy en dia este simbolo de vida se asocia con el significado simbólico del aire (libertad, renovación..) y del agua (mezcla, comunión, origen de la vida...).
Es un talismán muy efectivo cuando se quiere combatir todo tipo de enfermedad fisica y psiquica que puedan impedir nuestra felicidad.
|
La Rueda
El amuleto de la Rueda es uno de los más antiguos que se conocen. Debido a su aplicación en la vida diaria, el amuleto de la rueda se ha ido cargando de un amplio significado.
La rueda al ser un elemento fundamental de nuestra vida diaria, se convirtio en un amuleto que sintetiza el bienestar, la comodidad y la buena suerte.
|
 |
Por su forma circular se ha asociado al simbolismo positivo del Sol.
Asimismo, se vincula al astro rey porque el giro de la rueda recuerda el movimiento rotatorio solar, que simboliza el dinamismo y el movimiento necesarios para que se dé vida.
La rueda sintetiza el desarrollo completo del hombre, que pasa por las diversas etapas de su vida.
Este amuleto se confeccionaba en plata y oro incrustando gemas rojas en los bordes y una esmeralda en el centro. De este modo el poder del amuleto quedó unido al de los colores y al de los cristales.
Hoy en dia este amuleto, que se comercializa con materiales más sencillos sigue siendo igual de poderoso.
Resulta efectivo si lo llevamos colgado del cuello. Llevada de esta forma, la rueda consigue estimular la energia del cuerpo.
Este amuleto tiene virtudes tonificantes, nos permite alcanzar un mayor equilibrio emocional, aumenta nuestra capacidad de concentración y creatividad y es sobre todo un poderoso amuleto de la buena suerte, que consigue ahuyentar las tristezas y las desgracias.
Si la empleamos como adorno en casa o en el trabajo, la rueda sirve para desviar de nuestro camino la mala suerte. Para ello basta con darle la vuelta. En caso de que estemos disfrutando de un buen momento, dejaremos la rueda tal y como está, a fin de que la buena suerte se mantenga.
La rueda del Dharma
Escultura en el monasterio de Jokhang,
el centro espiritual del Tibet |
Las enseñanzas de Buda reciben el nombre de Dharma, y se dice que son como una rueda que gira y se traslada de un lugar a otro según las condiciones e inclinaciones kármicas de sus habitantes.
La Rueda de Dharma representa las palmas de las manos del Buddha. El Buddha enunció el Dharma para hacer girar la rueda de Dharma.
|
La rueda tiene ocho radios que representan el camino óctuple - visión correcta, contemplación correcta, habla correcta, conducta correcta, forma de vida correcta, esfuerzo correcto, pensamiento correcto y concentración correcta.
Los practicantes normalmente giran la Rueda de Dharma doce veces, para conmemorar el primer giro de la Rueda de Dharma dado por Buddha Sakyamuni, dando las enseñanzas del Hinayana sobre las cuatro nobles verdades - la verdad del sufrimiento, del origen de sufrimiento, de la cesación de sufrimiento y del camino a la cesación de sufrimiento.
La rueda normalmente se voltea tres veces por cada una de las cuatro nobles verdades.
La ofrenda de la rueda de Dharma es para desear que los seres sintientes tengan fortaleza y desarrollen la capacidadpara que germine la semilla de la bodhicitta (la mente encausada hacia la Iluminación).
La rueda de la Fortuna
Es el decimo arcano mayor del Tarot. Este arcano representa cómo las experiencias nos forman y preparan para iniciar un ciclo nuevo en nuestras vidas.
La Rueda de la Fortuna habla de que los cambios son necesarios y siempre resultan fructíferos. |
 |
Moneda Agujereada
|
Es uno de los amuletos de la suerte asociados al simbolismo de la rueda.
La moneda local agujereada se ha asociado siempre con la buena suerte en la vida.
Se recomienda que sea de oro, plata o cobre y llevarla colgada del cuello o bien en una pulsera o llavero.
|
Siendo regalada o encontrada casualmente es cuando la moneda agujereada tiene verdadero valor. Si es una moneda antigua, se prefiere que el año de acuñación termine en número impar.
|
El Martillo de Thor
El martillo del dios vikingo Thor es uno de los talismanes más populares de Escandinavia.
La leyenda cuenta que con él, esta divinidad protegia a los hombres y tambien al resto de los dioses nórdicos,de los temibles gigantes que habitaban en el reino de los hielos.
|
 |
Thor, hijo de Odin, se preocupaba principalmente de velar por la seguridad de los seres humanos y de todas las demás divinidades vikingas, recorriendo sin descanso los cielos de Escandinavia en su magnifico carro.
Este dios guerrero contaba para llevar a cabo su misión con su poderoso martillo Mjohnir, que lanzaba contra el enemigo.
Las propiedades de Mjohnir eran ilimitadas y extraordinarias: nunca se rompia; nunca fallaba; y al igual que un boomerang, siempre volvia a la mano de su dueño.
Thor era el dios de la justicia, protector y el defensor de las tradiciones. Por ello, cuando un fiero vikingo llevaba con él un martillo de Thor estaba seguro de hallarse protegido por el poder del dios.
En la actualidad, el martillo de Thor sigue siendo un amuleto tan popular en los paises nordicos como hace mil años.
Este amuleto que antaño protegia de los enemigos, del hambre y del frio, se ha convertido hoy en dia en un bello amuleto que , además de dotarnos de la fuerza y la energia necesarias para emprender con exito cualquier proyecto, nos asegura una feliz y próspera existencia, ayudandonos a encarar la vida con optimismo y confianza.
|
El Poder del Tres
En todo el mundo celta se repiten continuamente las triadas: las cosas se preguntan tres veces, las diosas se presentan de tres en tres y cierta figura que de piedra que traen buena suerte aparecen siempre en grupos de tres.
Para los celtas el número tres era su numero mágico, y los múltiplos de 3 la consecuencia.
El número tres refuerza el poder. Para ellos el 3 era el símbolo de la divinidad.
El símbolo celta más representativo de esta manifestación divina estaba en el Triskel
Triskel.
Es un simbolo celta, geométrico y curvilineo, formado por una cruz de tres brazos en espiral que se unen en un punto central configurando una especie de hélice.
Se relaciona con el culto solar, el principio y el fin, la eterna evolución y el aprendizaje perpetuo.
|
 |
Los Triskeles son símbolos comunes en todo lo Céltico, sobre todo en lo relacionado a la Diosa Madre Tierra evocando la interrelaciones entre de existencia material - la tierra, el agua, el cielo y sus interrelaciones.
En el triskel aparecen tres espirales que entran y salen en el círculo representando con estos dos sentidos de giro la dualidad de las fuerzas que están en permanente interacción en la naturaleza y por su número (el tres), el equilibrio.
El número de elementos que lo conforman es de de nueve (dos veces tres espirales y tres círculos interiores) más el circulo exterior conforman el diez, el número perfecto.
El círculo exterior tiene la doble cualidad de representar la totalidad, y al tener inicio y fin, la renovación permanente.
El trískel manifiesta el principio y el fin, la eterna evolución y el perpetuo aprendizaje.
Las tres espirales en movimiento representan las tres manifestaciones de Dios, ser portador del trískel, es tanto como ser un conductor de Dios.
En la cultura celta los druidas eran los únicos que podían portar sobre su pecho el sagrado símbolo de la divinidad.
Era una herramienta mágica, religiosa y conductista hacia los mundos ancestrales.
Como talismán era usado para curar fiebres y aliviar heridas.
Desde el punto de vista espiritual el trískel facilita el equilibrio entre el cuerpo la mente y el espíritu
Como amuleto o talismán son símbolos protectores, de fuerza y abundancia ya que invoca a las fuerzas ancestrales que funcionan y han seguido funcionando a lo largo de la historia, recibiendo su portador todo lo positivo que simboliza.
Triqueta
 |
La Triqueta es también un símbolo céltico asociado al Poder del Tres.
Representa la Diosa Triple (doncella, madre y anciana), la igualdad eternidad e indivisibilidad.
Simboliza la vida, la muerte y renacimiento y las tres fuerzas del universo: tierra, agua y fuego.
|
Los tres círculos internos representan el elemento y la fertilidad femeninos.
Todo tiene tres niveles, el físico, metal y espiritual y su circulo representa la eternidad e interrelaciona los tres niveles formado uno solo.
|
|
| |
|
|
|
|
|